Conócenos
Como complemento a su labor formativa, el CEF.- cuenta con una Editorial especializada en las áreas de tributación, contabilidad, laboral, finanzas, economía, marketing, derecho, periodismo, informática, historia, psicología
y otras áreas donde el CEF.- presta formación. Con una orientación eminentemente práctica, la Editorial del CEF.- supone un valioso apoyo para alumnos y profesionales que deseen conocer las últimas novedades y opiniones de los
máximos expertos de cada área. Unos y otros saben que en la Editorial Estudios Financieros pueden encontrar volúmenes con comentarios, casos prácticos y todos aquellos materiales con los que ampliar conocimientos en cualquiera de sus áreas de interés.
35 AÑOS DE HISTORIA
Los orígenes
La Editorial comenzó sus actividades prácticamente al mismo tiempo que se creó el CEF.-. Desde el comienzo de nuestra actividad nos dimos cuenta de que nuestros alumnos necesitaban de unas notas teóricas para las clases de contabilidad y tributación.
Así surgieron los primeros apuntes con los que los alumnos progresaban en el aprendizaje, en contra de la práctica habitual de preparación por aquel entonces, consistente exclusivamente en casos prácticos sin el apoyo del soporte teórico que
ayudara a resolver todos los casos similares. Ciertamente con las exposiciones siempre se adjuntaba una amplia colección de casos.
En la década de los años ochenta la Editorial despegará como servicio de referencia en cuanto a los materiales de preparación de oposiciones. La mejora y ampliación de los materiales escritos vino propiciada por un hecho relevante en la historia del CEF.-:
la introducción de la enseñanza a distancia. El nuevo sistema de enseñanza requería materiales más extensos y detallados que pudieran suplir la presencia del profesor. Y de ese amplio material se beneficiarán, además, los alumnos de presencia. Esa es la línea que el CEF.- ha venido siguiendo desde entonces hasta ahora. El CEF.- se encarga de elaborar los manuales más completos, exhaustivos y rigurosos, que luego redundarán en beneficio no solo de los alumnos a distancia sino también de los presenciales.
En busca de nuevos desafíos
Llevado por la propia trayectoria del CEF.-, el servicio editorial se limitaba en un principio a generar temarios para las oposiciones que allí se preparaban, y materiales para el seguimiento de los casos, pero su evolución pronto se desmarcaría para afrontar objetivos más ambiciosos. En 1981 la Editorial dará el salto al sacar al mercado la primera de sus revistas, la Revista de Contabilidad y Tributación, uno de los buques insignia de nuestra empresa. Esta publicación mensual, que actualmente tiene
más de 8.000 suscriptores, recoge artículos de investigación realizados por catedráticos, profesores universitarios, altos directivos de la Administración, profesionales de reconocido prestigio y, cómo no, profesores del propio CEF.- y la UDIMA. A esta revista le seguirá una segunda que comenzará a editarse en 1988: la Revista de Trabajo y Seguridad Social. Hoy por hoy esta última publicación también recoge artículos de un área estrechamente vinculada con lo laboral, como son los recursos humanos. A punto de cumplir su 25.º aniversario cuenta con 4.000 suscriptores.
Junto a estas dos publicaciones existen en la actualidad otras dos revistas técnicas publicadas por el CEF.-: CEFLegal y CEFGestión, dos publicaciones que han conseguido hacerse hueco en sus respectivos sectores gracias al rigor informativo y a la calidad de los materiales publicados.
Creciendo con la era tecnológica
Pero la Editorial del CEF.- no solo ha evolucionado a través de sus revistas y de sus temarios. En 1982 ya comienza a editar libros, estrenándose con volúmenes como Las tarifas de licencia fiscal o Casos prácticos sobre Derecho aduanero. Y seis años más tarde, en 1988, empieza el auténtico despegue
del servicio editorial. Por un lado, el auge en la demanda de nuestras publicaciones lleva a que se configure el Departamento de Autoedición y Fotocomposición, por otro, se da un fuerte impulso a las nuevas tecnologías a fin de adaptar los materiales a las reformas legislativas con toda celeridad.
Esta capacidad de respuesta nos permitió competir con otras editoriales dentro del mercado español. Con el crecimiento en el número de publicaciones ya se hace obligado contar con un almacén y con distribuidoras que hagan llegar nuestros libros a todos los puntos de España.

A principios de la década de los noventa la Editorial da un nuevo salto en la incorporación tecnológica y saca a la luz un novedoso producto: Normacef Fiscal, una base de datos documental fiscal en CD-ROM, constantemente actualizada y con toda la legislación, jurisprudencia,
consultas y referencias bibliográficas. Esta es hoy una herramienta imprescindible para todo profesional del área fiscal. Las suscripciones a Normacef ascienden a 5.500, y siguen creciendo en número para conseguir una situación de liderazgo en el mercado español.
A Normacef Fiscal le seguirá en 1997 Normacef Laboral, una publicación del mismo carácter que la primera pero concebida para el área laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales y que de manera progresiva aumenta su nivel de suscripciones, con lo que una vez más se demuestra
la confianza y apoyo de los profesionales a nuestra Editorial. Estas bases de datos han ido evolucionando en paralelo a los cambios tecnológicos, y así vemos como se ha pasado del CD al DVD y del DVD a Internet, con lo que los usuarios reciben al día todo el material que incorporan los técnicos del CEF.- ya directamente en Internet.
Una de las últimas actuaciones ha sido la creación de diversas webs especializadas en materia laboral, fiscal y mercantil en las que se pueden encontrar de manera gratuita artículos de interés, noticias, sentencias y demás información sobre todas estas áreas del Derecho en las que, además, el usuario puede realizar consultas en el foro o suscribirse al boletín gratuito de carácter mensual.
LA EDITORIAL DEL CEF.- HOY
Nuestra Editorial ha crecido en los últimos años gracias a la UDIMA, al editar la mayoría de los textos universitarios de sus grados y másteres. Nuestro catálogo en papel abarca ya en el 2023 más de 300 libros en las áreas de tributación; derecho laboral y seguridad social; derecho administrativo, civil/mercantil, penal, procesal y constitucional;
contabilidad; economía; finanzas; psicología; historia; periodismo, y un amplio etcétera. Estas publicaciones se elaboran por una cartera de expertos profesionales del mundo universitario y colaboradores de otras empresas.
Asimismo, pone a disposición del opositor los temarios de las oposiciones que prepara el Centro; edita con una periodicidad mensual cuatro revistas dirigidas al profesional, publica ocho obras de normativas mediante el sistema de hojas intercambiables, y actualiza diariamente bases de datos documentales en materia de tributación, socio-laboral
y civil-mercantil. Además, la Editorial elabora documentación para cada uno de los másteres y cursos de la UDIMA así como del CEF.-, que entrega a sus alumnos en carpetas de hojas intercambiables o en libros, un hecho que nos distingue del resto de las escuelas de negocios y universidades.
Con toda esta labor a las espaldas, podemos decir que el CEF.- es la escuela de negocios más prolífica en cuanto a publicaciones, incluso podemos afirmar que pocas universidades y ninguna escuela de negocios realiza una labor tan intensa en la difusión de investigaciones. Basándonos en este hecho, el CEF.- se convierte en un constante generador de ciencia, un foco de referencia que canaliza la aportación intelectual de los expertos hacia la sociedad.
Alcanzar y mantenerse en este estatus exige una constante actualización de conocimientos. Ahí están, por un lado, las continuas modificaciones legales de las que el profesional tiene que ser buen conocedor, pero también hay que tener en cuenta la evolución socioeconómica, que obligan tanto al alumno como al propio CEF.- a un proceso permanente de reciclaje. En nuestra institución somos conscientes de ello y por eso entregamos frecuentemente a nuestros
alumnos materiales de actualización. Una vez concluido el curso o máster, el profesional puede seguir disponiendo de un sistema de actualización permanente. De este modo apoyamos al antiguo alumno para que siga teniendo en todo momento un material perfectamente actualizado que le sirva de herramienta habitual en su trabajo diario.
Actualmente se está trabajando en la transformación de todos nuestros contenidos al multiformato digital. La finalidad es proporcionar a nuestros clientes y estudiantes el material tanto en papel como en los múltiples formatos digitales.