Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[18371/idb:2] Reformulación de las cuentas de Bankia: ¿por derrumbe bursátil o por presiones?

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha negado hoy cualquier tipo de presión o indicación del Banco de España o del Ministerio de Economía en la reformulación de las cuentas ejecutada por el banco en 2012 para aflorar unas pérdidas próximas a los 3.000 millones de euros referidas al año anterior.

Según Goirigolzarri la cúpula de la entidad siguió "criterios contables prudentes" para dar transparencia al balance del grupo y plantear un plan de recapitalización que mejorara su deteriorada situación financiera, desvinculado así  la reformulación de las cuentas de la salida a Bolsa del grupo  y ligándola a las "circunstancias sobrevenidas" que se produjeron entre los meses de febrero y mayo de 2012, cuando el banco y el conjunto del Ibex se derrumbaron en Bolsa lastrados por el empeoramiento de la situación económica.

Se ha referido también a la propuesta de recapitalización del grupo que incluía la inyección de 19.000 millones de euros en ayudas públicas y que no vio la luz finalmente tras activar el Gobierno el proceso de rescate del sistema financiero con fondos europeos.

Tanto el anuncio de reformulación de las cuentas como el plan de recapitalización fueron aprobados por el consejo del banco el 25 de mayo de 2012, quince días después del nombramiento del nuevo presidente.

Fuente: www.elmundo.es

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232