Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[22906/idb:3] Asturias crea nuevas deducciones para frenar la despoblación rural

En el BOPA del 30 de diciembre de aprobaron los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el año 2020.

Si bien la Ley apenas contiene modificaciones en el ámbito fiscal, pues únicamente introduce tres nuevas deducciones en el IRPF y modifica el tipo del juego, resulta llamativo que las deducciones en el Impuesto sobre la Renta se centran en la protección de las zonas rurales en riesgo de despoblación.

En concreto estas medidas son las siguientes:

  • Deducción por el nacimiento o adopción de hijos en zonas rurales en riesgo de despoblación, compatible con el resto de deducciones autonómicas. Consiste en una deducción de 100€ en el periodo impositivo en el que se produce el nacimiento o adopción del segundo o ulterior hijo.
  • Deducción por el establecimiento como trabajador por cuenta propia en zonas rurales en riesgo de despoblación. Se aplicará la deducción de 1.000€ en el periodo impositivo en el que se produzca el inicio de la actividad.
  • Deducción por gastos de transporte público para residentes en zonas rurales en riesgo de despoblación. La ventaja fiscal permite una deducción anual de 50€ por la adquisición de abonos de transporte público de carácter unipersonal y nominal.
    La norma también modifica el tipo aplicable a las apuestas hípicas que sube del 10 al 15 %.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232