Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[21839/idb:4] Aprobada la subida del salario mínimo interprofesional

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que fija la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 950 euros en catorce pagas, 50 euros más que la cantidad consignada actualmente, un porcentaje de crecimiento del 5,5%. De esta manera, el SMI se sitúa en 31,6 euros al día y 13.300 euros brutos al año.

El aumento es fruto del diálogo con los agentes sociales y, expresión del acuerdo político de Gobierno.

La subida, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero, se estima que tendrá un impacto global en más de dos millones de trabajadoras y trabajadores, a falta de evaluar la incidencia que tendrá en los empleos a tiempo parcial.

El salario mínimo se había fijado durante 2019 en 900 euros, y la actual subida, hasta los 950 euros, ahonda en las recomendaciones de la Carta Social Europea, que fija que el SMI debe alcanzar al menos el 60% del salario medio de cada Estado.

El acuerdo para la subida del SMI se escenificó el pasado jueves, 30 de enero en una firma en el Palacio de La Moncloa, en la que junto al presidente del Gobierno y la ministra de Trabajo y Economía Social, participaron el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, así como los secretarios generales de CCOO y UGTy los presidentes de CEOE y Cepyme.

CONSEJO DE MINISTROS (04-02-2020)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232