Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[22108/idb:4] COVID-19. Medidas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor

La Orden INT/262/2020, de 20 de marzo (BOE de 21 de marzo), con entrada en vigor desde el momento de su publicación, establece las siguientes medidas:

  • Posibilidad de acordar el cierre o la restricción a la circulación por carreteras o por alguno de sus tramos, con indicación de los vehículos y servicios excluidos de la medida.
  • Suspensión de las restricciones a la circulación acordadas por la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, el Director del Servicio Catalán de Tráfico y la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco.
  • Prórroga automática de la vigencia de autorizaciones para conducir.
  • Interrupción del plazo de 6 meses para conducir en España con un permiso extranjero válido y en vigor.

1. Podrá acordarse el cierre o la restricción a la circulación por carreteras o por alguno de sus tramos.

En estos casos las medidas no se aplicarán a los siguientes vehículos y servicios:

  • Auxilio en carretera.
  • Conservación y mantenimiento de carreteras.
  • Distribución de medicamentos y material sanitario.
  • Recogida de residuos sólidos urbanos.
  • Distribución de alimentos.
  • Transporte de materiales fundentes.
  • Transporte de combustibles.
  • Transporte de ganado vivo.
  • Transporte de mercancías perecederas, entendiendo como tales las recogidas en el anejo 3 del Acuerdo Internacional sobre el transporte de mercancías perecederas (ATP) así como las frutas y verduras frescas, en vehículos que satisfagan las definiciones y normas expresadas en el anejo 1 del ATP, y teniendo en cuenta que la mercancía perecedera deberá suponer al menos la mitad de la capacidad de carga útil del vehículo u ocupar la mitad del volumen de carga útil del vehículo.
  • Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
  • Coches fúnebres.
  • Otros que, sin estar incluidos entre los anteriores, se considere por los agentes encargados del control y disciplina del tráfico, en cada caso concreto, que contribuyen a garantizar el suministro de bienes o la prestación de servicios esenciales para la población.

2. Se suspenden las restricciones a la circulación:

  • contempladas en la Resolución de 14 de enero de 2020 (BOE de 21 de enero de 2020) para:
    • El transporte de mercancías en general (punto primero. B.1.1.).
    • Las mercancías peligrosas (punto primero. B.2.1) incluidas en el apartado 1.º (restricciones comunes) del Anexo V que les sea de aplicación.
    • Los vehículos especiales y vehículos que precisan de autorización complementaria de circulación al superar, por sus características técnicas o por razón de la carga indivisible transportada, los valores de las masas o dimensiones máximas permitidas (punto primero. B.3.1).
  • previstas en el anexo B de la Resolución INT/383/2020, de 13 de febrero (DOGC de 17 de febrero de 2020) aplicables a los vehículos y conjuntos de transportes de mercancías en general, incluidos los que realizan transportes especiales, a los vehículos especiales y a los vehículos y conjuntos que transportan mercancías peligrosas.

3. Se prorroga automáticamente, hasta 70 días después de finalizado el estado de alarma y sus prórrogas, la vigencia de:

  • Los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuya vigencia expire durante el estado de alarma y sus prórrogas.

4. Se interrumpe el plazo de 6 meses para conducir en España con un permiso extranjero válido y en vigor, plazo que se reanudará cuando pierda vigencia el estado de alarma y sus prórrogas.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232