Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[22262/idb:4] Un juzgado Social de Valladolid rechaza la petición del Colegio de Enfermería para que la Junta de CyL suministre equipos de protección a los trabajadores sanitarios

El Juzgado de lo Social nº 4 de Valladolid ha rechazado la solicitud del Colegio de Enfermería para que la Junta suministre equipos de protección a los profesionales de la sanidad al considerar que no cabe adoptar esta medida sin escuchar antes las alegaciones de la Administración requerida. El juez ha considerado además que el Colegio de Enfermería no acredita que ya hubiera solicitado previamente a la demandada que proporcione al personal de enfermería los elementos indicados, con lo que tampoco existe constancia de la respuesta de la Consejería de Sanidad.

Según recoge el auto, el Colegio Oficial de Enfermería de Valladolid debería "haber acreditado y justificado que por la Administración demandada (incluso con independencia de la compleja problemática derivada de las implicaciones de la normativa especial recaída en el estado de alarma en orden a la determinación de la autoridad competente, así artículo 4 del RD 463/2020, en un ámbito como el sanitario que correspondía a las Comunidades Autónomas, que de forma notoria continúan ejerciendo tales competencias con las limitaciones derivadas de la legislación excepcional vigente), no se hayan adoptado, en su caso, las medidas 'razonables y factibles' ante circunstancias anormales e imprevisibles como son las derivadas de la actual crisis sanitaria, extremo que la solicitante no ha acreditado, ni siquiera de forma indiciaria, exigencia que no puede desconocerse en ningún caso".

El magistrado recuerda, no obstante, que el Colegio de Enfermería puede "reproducir su solicitud si cambian las circunstancias existentes en el momento de la petición, como podría ocurrir si constase ulteriormente la necesidad de su adopción".

En su resolución, añade que "constituye una obviedad que la empleadora en general, la Administración en este caso, ha de facilitar al personal que presta servicios por su cuenta y orden (y en este caso ya sea funcionario, estatutario o laboral), los medios de protección adecuados y necesarios conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales que invoca la solicitante de las medidas cautelares, mas también es notoria la situación de precariedad en la que se encuentra nuestra provincia, al igual que la Comunidad Autónoma y la totalidad del territorio nacional, en la actual situación que ha dado lugar a la declaración del estado de alarma como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19".

AUTOR COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232