Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[24836/idb:3] Habilitación para determinados trámites y actuaciones a través del canal telefónico mediante el sistema cl@ve pin

Identificación a través del teléfono para la realización de determinados trámites y actuaciones mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema cl@ve pin)

La Resolución de 1 de julio de 2020 (BOE de 7 de julio de 2020), del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, habilita determinados trámites y actuaciones a través del canal telefónico, mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema cl@ve pin).

La aplicación al canal telefónico del sistema de la firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema cl@ve pin) permitirá, en todo caso, asegurar la identidad del interlocutor.

El sistema automático habilitado pedirá el NIF/NIE del obligado tributario y un dato contraste (fecha o número soporte) tras lo cual, se le enviará el PIN a su teléfono móvil. A continuación, el código PIN será solicitado por el agente telefónico que, tras comprobar que es correcto, procederá a atender la demanda solicitada.

Trámites o actuaciones habilitados

Denominación del procedimiento

Nombre del trámite (T) o actuación

Procedimiento de apremio.

– Consulta de deudas.
– Generación de documentos de ingreso de vencimientos (T).

Embargo de cuentas bancarias.

– Consulta del procedimiento de embargo de cuentas bancarias.

Embargo de sueldos, salarios y pensiones, bienes y derechos.

– Consulta del procedimiento de embargo de sueldos, salarios y pensiones, bienes y derechos.
– Generación de documentos de ingreso de diligencias de Sueldos y salarios (T).

Embargo de valores.

– Consulta del procedimiento de embargo de valores.

Embargo de créditos, efectos y derechos realizables en el acto o a corto plazo.

– Consulta del procedimiento de embargo de créditos, efectos y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
– Créditos (comerciales y arrendaticios): Generación de documentos de ingreso de diligencias de créditos (T).
– Terminales de Punto de Venta (TPV): Generación de documentos de ingreso de diligencias de créditos (T).

Embargo de bienes inmuebles y derechos sobre estos.

– Consulta sobre el procedimiento de embargo de bienes inmuebles y derechos sobre estos.

Embargo de bienes muebles y semovientes.

– Consulta sobre el procedimiento de embargo de embargo de bienes muebles y semovientes.

Embargo de intereses, rentas y frutos de toda especie.

– Consulta del procedimiento de embargo de intereses, rentas y frutos de toda especie.

Aplazamiento y fraccionamiento de deudas.

– Presentar Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento (T).
– Contestar requerimiento de datos (T).
– Contestar requerimiento de datos de cuenta bancaria para domiciliación (T).
– Gestión de aplazamientos (T).
– Domiciliaciones, consulta de envío de orden de domiciliaciones a entidad de crédito (T).
– Gestión de aplazamientos como obligado tributario (cartas de pago, cambio de domicilio, desistimiento expreso y domiciliación bancaria) (T).

Compensación a instancia del obligado tributario.

– Presentación de solicitudes (T).
– Modificar datos de la compensación (T).
– Consulta de compensaciones.

Compensación de oficio.

– Consulta de acuerdos de compensación.

Pago de impuestos (liquidaciones/deudas).

– Pago mediante cargo en cuenta (T).

Por último, señalar que lo establecido en la mencionada resolución será aplicable a los trámites y actuaciones que se realicen en el canal telefónico mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema cl@ve pin) a partir del 8 de julio de 2020.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232