El Consejo de Ministros ha conocido el Informe de Progreso 2020 sobre la implementación de la Agenda 2030, en el que el Gobierno reafirma su compromiso con la misma y señala que ha de ser la «hoja de ruta» para la reconstrucción de nuestro país tras el impacto de la pandemia. El informe incluye una serie de medidas estratégicas a poner en marcha para alcanzar el doble objetivo de cumplir con la Agenda y afrontar la reconstrucción entre las que destacan la creación de un Pacto de Cuidados, la apuesta por la reindustrialización verde o el fortalecimiento de servicios públicos como la sanidad y la educación.
Además, incide en la necesidad de luchar con firmeza contra la precariedad laboral -por ejemplo mediante la recuperación de la laboralidad de los riders o la protección de las trabajadoras del hogar-, y en establecer una política fiscal más progresiva para convertir a España en un país más justo social y económicamente alineado con la Agenda 2030. Unas medidas que se sumarían a las puestas en marcha ya por el Ejecutivo en los últimos meses como la derogación del despido por bajas médicas justificadas, la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la Ley de Cambio Climático.
El Informe de progreso 2020 supone un paso fundamental para el cumplimiento en España de la Agenda 2030 y para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, un plan que abarca la próxima década encaminado a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
INFORME DE PROGRESO 2020 (PDF)
CONSEJO DE MINISTROS (14-07-2020)