Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[23298/idb:4] Gobierno y agentes sociales abren los trabajos de la Comisión Tripartita Laboral para profundizar en la protección de empresas y personas trabajadoras

En el encuentro, en el que han participado los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, se ha profundizado, además en las diversas medidas, activadas desde el Gobierno, para la protección de las empresas y personas trabajadoras ante los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19, con una especial atención a sectores como el del turismo, y su cadena de valor, singularmente afectado por los cierres de fronteras y la restricción de movimientos a escala internacional.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha definido el encuentro como "hito histórico", al desplazarse por vez primera una mesa de Diálogo Social, y ha fijado para el próximo lunes, 7 de septiembre, la reunión de la mesa que abordará los trabajos técnicos. Díaz ha recordado el "carácter constructivo" del encuentro, la multiplicidad de propuestas, tanto de sindicatos como de patronal, y la certeza de "trabajar en una única dirección, que es salvar a nuestro país.

La reunión ha tenido como tema central la renovación de los ERTE a partir del 30 de septiembre. En este sentido, el ministro Escrivá ha manifestado que la reunión ha sido "extraordinariamente útil y permitirá continuar trabajando en el marco vigente a partir de octubre. El objetivo es dar la mayor certidumbre posible a empresas y trabajadores que siguen muy afectados" por la crisis de la COVID. Tanto Díaz como Escrivá han agradecido a los agentes sociales sus aportaciones en este foro, en un contexto de enormes retos, que "han contribuido y siguen contribuyendo a alcanzar acuerdos, dando solvencia y legitimidad a las medidas económicas y sociales" con las que se está combatiendo la pandemia.

En el mes de marzo, el Gobierno aprobó, en el Real Decreto ley 8/2020, la herramienta de los ERTE, un mecanismo innovador y flexible que ha protegido a casi 3,4 millones de personas trabajadoras y a 550.000 empresas y que se ha prorrogado, en dos ocasiones, hasta el 30 de septiembre, en el seno del Diálogo Social.

Actualmente, permanecen en ERTE menos de 800.000 personas trabajadoras, lo que significa que más de tres cuartas partes de los trabajadores que estuvieron incluidos en algún expediente (más de 2,5 millones de trabajadores) ha salido de él, la gran mayoría para reincorporarse a su puesto de trabajo.

LA MONCLOA

Noticias relacionadas

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232