Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[25882/idb:3] Canarias prorroga el tipo 0 en el material sanitario y establece medidas en la venta de bienes usados

El Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Decreto-Ley 18/2020, de 5 de noviembre por el que se prorroga la aplicación del tipo cero a la importación o entrega de bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19 que establecía el Decreto-ley que la comunidad autónoma aprobó en abril.

Según el gobierno autonómico, la aparición de nuevos focos de contagiados determina la necesidad de prorrogar las medidas de contención y prevención, facilitando el rápido suministro de material sanitario liberando de carga fiscal indirecta a la entrega o importación del mismo por las entidades de Derecho Público, clínicas, centros hospitalarios o centros privados de carácter social.

La prórroga se extenderá hasta el 30 de abril de 2021.

En materia del ITP y AJD, el Decreto-Ley establece la obligatoriedad del régimen de autoliquidación conjunto para los empresarios y profesionales dedicados a la reventa de bienes usados en las adquisiciones de bienes a particulares.

Hasta ahora, los empresarios o profesionales podían voluntariamente presentar un modelo conjunto de todas las operaciones realizadas en el mes natural, o presentar tantos modelos como operaciones hubieran celebrado, dificultando este último supuesto la gestión del impuesto y dando lugar a numerosos litigios.

Con esta medida, estos profesionales deberán declarar obligatoriamente esta clase de operaciones de manera mensual. Esta medida no se aplica a la adquisición de medios de transporte usados.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232