Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[23768/idb:4] Cambios en la formación profesional para el empleo

La Orden TES/1109/2020, de 25 de noviembre (BOE de 27 de noviembre), con entrada en vigor el 28 de noviembre, modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, para:

  • Permitir la participación de las personas trabajadoras afectadas por ERTES, suspensiones de contratos o reducciones de jornada, por causas ETOP o derivadas de fuerza mayor, en las siguientes acciones de formación profesional para el empleo (nueva disp. adic. 7ª):
    • Formación programada por las empresas para sus personas trabajadoras.
    • Oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas. Podrán participar en cualquier programa de formación, con independencia del tipo y ámbito sectorial del mismo. En este caso, las personas trabajadoras no tendrán la consideración de desempleadas a los efectos del límite de participación de estas, previsto en el artículo 5.1.b), párrafo segundo, del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, al mantener vigente su relación laboral con la empresa, aunque se encuentren en situación de suspensión de contrato de trabajo o de reducción de jornada.
    • Oferta formativa para personas trabajadoras desempleadas. En este supuesto, las personas trabajadoras afectadas por ERTES no computarán como ocupadas a efectos del límite establecido en el artículo 18.4 de la Orden (30 % del total de participantes programados).

Además, y de acuerdo con lo establecido en el apartado 1 de la disposición adicional tercera del Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, las personas trabajadoras que se encuentren en situación de suspensión de contrato o de reducción de jornada como consecuencia de un ERTE de los referidos en dicha norma, tendrán la consideración de colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Debe tenerse en cuenta que esta regulación será de aplicación a partir del 28 de noviembre de 2020, incluyendo las convocatorias y acciones formativas en ejecución o aprobadas a dicha fecha (disp. trans. 2ª Orden TES/1109/2020).

  • Fijar, remitiendo al anexo II de la Orden, la cuantía máxima de la beca que pueden percibir las personas desempleadas que participen en los programas públicos de empleo y formación (adición de nueva disp. adic. 8ª), teniendo en cuenta que las abonadas desde el 2 de abril de 2019 (fecha de entrada en vigor de la Orden 368/2019) mantendrán la cuantía abonada (disp. trans. 1ª Orden TES/1109/2020).
  • Establecer que el acceso, la cuantía y el sistema de justificación de la ayuda por utilización de transporte público interurbano para las personas trabajadoras desempleadas que asistan a la formación, quedará sometida a lo que establezcan las Administraciones públicas competentes para su pago (nueva redacción del párr. 2º del art. 21.1 y del apdo. 2 a) del anexo II).
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232