Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[11764/idb:1] Campo reitera el compromiso del Gobierno para reformar la LOPJ en lo relativo a la jurisdicción universal

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha señalado en el Senado que la regulación de la jurisdicción universal actual es deficitaria y necesita ser mejorada, ya que tiene una misión básica, que es la protección de los derechos humanos.

Juan Carlos Campo ha reiterado, en la Sesión de Control en el Senado, el compromiso del Gobierno para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en lo relativo a la jurisdicción universal, en respuesta a una pregunta de Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).

Según Campo, "nunca existirá una regulación de jurisdicción universal que represente por completo todas las sensibilidades, pero en lo que sí estamos de acuerdo todos es que la actual es deficitaria".

El ministro de Justicia ha señalado que la jurisdicción universal tiene una misión básica, que es la protección de los derechos humanos y la persecución el delito conforme a las pautas que marca el Derecho internacional.

Por ello, no solo se va a reformar el artículo 23 de la LOPJ, ha dicho Campo, sino que se están orientando todas las políticas en orden a ese mandato de la jurisdicción universal, "a la protección de la ciudadanía a través de la posibilidad de ejercitar sus derechos fundamentales en cualquier parte del mundo".

Fuente: Moncloa

Para Campo, la regulación de la jurisdicción universal tiene una necesidad de mejora, sobre todo después de la última reforma de 2014, "porque la defensa de los derechos fundamentarles es una tarea de todos".

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232