Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[11840/idb:1] El hecho digital es clave en el mundo de la Justicia
  • El ministro de Justicia ha señalado que "la gestión del cambio en nuestras organizaciones resultará clave para su transformación digital e inteligente".
  • Campo ha indicado que el Fondo Europeo de Resiliencia será clave para contar con los fondos necesarios para llevar a cabo la transformación digital de la Justicia.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha inaugurado el 1 de marzo el Foro Legaltech: La tecnología en el ámbito legal como valor añadido para el ciudadano, un encuentro sobre la tecnología en el ámbito de la Justicia, organizado por Legálitas y el diario El Español. En su intervención, Campo ha señalado que "el hecho digital es clave en el mundo de la Justicia".

En ese sentido, el ministro ha destacado la "calidad, rapidez y eficacia" de la que se va a ver beneficiada la Justicia con este cambio de paradigma; y ha señalado que la "gestión del cambio en nuestras organizaciones resultará clave para su transformación digital e inteligente".

El ministro de Justicia también ha indicado que los desafíos en esta materia tienen que ver con los recursos. En ese sentido, Campo ha señalado que el Fondo Europeo de Resiliencia que va a recibir España, "cuenta entre sus palancas con una referida a la calidad de los servicios y, especialmente, a potenciar la transformación digital".

Por otro lado, en relación a los nuevos modelos organizativos en el trabajo, Campo ha subrayado que "estamos procurando reformar nuestras formas de trabajar y hasta nuestra organización. Digamos, con claridad y contundencia, que una buena receta es la que combina buenas herramientas, estructuras organizativas adecuadas y el máximo rigor jurídico".

Campo ha explicado que la transformación digital es un elemento clave "en tres proyectos importantísimos del Ministerio de Justicia: las leyes de eficiencia procesal, de eficiencia organizativa y de eficiencia digital".

Para terminar, el ministro ha indicado la importancia de las personas para el éxito de la transformación digital. Campo ha subrayado que "hace falta mucha pedagogía; el aprendizaje es cuestión de actitud y también de aptitud, que se consigue con el aprendizaje de las herramientas que ya tenemos y cuya implantación hay que mejorar".

Al foro también ha acudido el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues. En la mesa redonda en la que ha intervenido, el secretario general ha señalado que "la Justicia, por supuesto, es un vehículo para garantizar derechos, para la tutela y protección de vulnerables, pero también es un motor de la economía del país".

Por último, Vargues ha destacado que con las ayudas del Fondo Europeo de Resiliencia "se va acelerar el proceso de transformación digital y se va a lograr una Administración de Justicia del siglo XXI".

Fuente: Ministerio de Justicia

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232