Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[29210/idb:3] ¿Procede tomar el resultado de explotación de la entidad como referencia para el cálculo de la deducción por doble imposición internacional del IS?

La infracción que denuncia la sociedad recurrente en su escrito de preparación es determinante del fallo toda vez que coincide, precisamente, con su pretensión en la instancia: que fuera posible aplicar la deducción solicitada en la cuota íntegra del IS, lo que es rechazado por la sala a quo, sin perjuicio de que estime la pretensión accesoria. Las cuestiones que presentan interés casacional consisten en determinar si procede tomar el resultado de explotación de la entidad como referencia para el cálculo de la deducción por doble imposición internacional en la cuota íntegra del IS y de responder afirmativamente a esa cuestión, dilucidar si cabe revertir el ajuste positivo efectuado en la base imponible, lo que equivale a la posibilidad de deducir como gasto el impuesto satisfecho en el extranjero. Estas cuestiones presentan interés casacional porque en la sentencia recurrida se han aplicado normas que sustentan la razón de decidir sobre las que, existiendo jurisprudencia del Tribunal Supremo, cabe, no obstante, precisar, matizar y clarificar [Vid., STS de 30 de octubre de 2009 , recurso n.º 1581/2004] en la que, bajo la vigencia de la Ley 61/1978 se razona que «[...] la deducción por doble imposición internacional se calcula en función del rendimiento obtenido en el extranjero, debiendo entenderse como tal el rendimiento neto obtenido por dicho concepto, es decir, deduciendo de los rendimientos obtenidos en el extranjero los costes financieros necesarios para su obtención».

(Auto del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2021, recurso n.º 7910/2020)

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232