Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[25544/idb:4] Registro de Mediadores Sociales del IMV: desarrollada su estructura, funciones y procedimiento de inscripción

La Orden ISM/1375/2021, de 3 de diciembre (BOE del 9 y entrada en vigor el 10 de diciembre), desarrolla el Registro de Mediadores Sociales del Ingreso Mínimo Vital creado por la disposición transitoria octava del Real Decreto-ley 20/2020.

En este registro público deberán inscribirse las entidades del Tercer Sector de Acción Social –mediadores sociales del IMV– que transitoriamente hasta mediados de 2025 cooperarán en la tramitación de esta prestación para agilizar y facilitar a la entidad gestora la acreditación de determinados requisitos exigidos para acceder a la misma.  Así, las debidamente inscritas en el registro que se desarrolla con la orden que ahora se presenta, podrán emitir certificado para la acreditación de las circunstancias previstas en los apartados 9 y 10 del artículo 19 del Real Decreto-ley 20/2020.

La orden aborda las siguientes cuestiones:

  • El capítulo I (arts. 1 a 4), de disposiciones generales: describe su objeto –desarrollar la estructura, funciones y procedimiento de inscripción del registro–; recoge su régimen jurídico; la titularidad y su carácter público.
  • El capítulo II (arts. 5 a 16) regula la inscripción de los mediadores y sus actos, en concreto, los requisitos para la inscripción en el registro, el contenido de las inscripciones, el procedimiento de solicitud, subsanación, inadmisión a trámite, instrucción y resolución, así como la documentación que debe acompañar a la misma. Asimismo, se recoge el régimen de prórroga de la inscripción, la modificación de los datos inscritos y los supuestos de suspensión temporal o baja en el registro. Finalmente, se establecen los efectos de la inscripción de los mediadores sociales en el mismo.
  • El capítulo III (arts. 17 a 19) aborda las obligaciones de los mediadores sociales del IMV, regula los requisitos de los certificados emitidos por los mismos y las obligaciones de las entidades inscritas, incluida la remisión periódica de información.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232