Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[25828/idb:4] Ingreso mínimo vital: modelos normalizados de certificados

La Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, publicada en el BOE del 4 de febrero y con efectos el día siguiente, aprueba los modelos normalizados de certificados que deberán cumplimentar los Servicios Sociales (vid. anexo I) y las Entidades del Tercer Sector de Acción Social (vid. anexo II) para acreditar los siguientes requisitos previstos en los apartados 9 y 10 del artículo 21 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital (IMV):

  • Residencia efectiva en España de las personas que a la fecha de la solicitud del IMV se encuentren empadronadas en un domicilio ficticio en aplicación de las correspondientes instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal.
  • El carácter temporal de la prestación de servicio residencial, de carácter social, sanitario o sociosanitario, de la que sea usuario el solicitante de la prestación de IMV.
  • El domicilio real de la persona que alegara no vivir en el que consta en el empadronamiento.
  • La inexistencia de los vínculos constitutivos de una unidad de convivencia, cuando en el mismo domicilio, además de los solicitantes del IMV unidos por dichos vínculos, se encuentren empadronadas otras personas con las que se alegue no tener lazos de parentesco, de consanguinidad o de afinidad, ni haber constituido una pareja de hecho.
  • La inexistencia de los vínculos constitutivos de una unidad de convivencia, entre todos o parte de los convivientes, cuando uno de ellos solicitare el IMV por encontrarse en riesgo de exclusión social.
  • La acreditación de haber vivido de forma independiente en España y de formar parte de una unidad de convivencia durante al menos los 6 meses anteriores a la presentación de la solicitud.
  • El riesgo de exclusión social.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232