Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[32443/idb:3] Bizkaia modifica su Reglamento de procedimientos amistosos para introducir la regulación de los mecanismos de resolución de litigios a que se refiere la Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo y su Reglamento de gestión de los tributos

Bizkaia modifica su Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa para introducir medidas derivadas de la Acción 14 del Proyecto BEPS, introduciendo un nuevo Título IV en el que se regulan los mecanismos de resolución de litigios a que se refiere la Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo, de 10 de octubre de 2017, relativa a los mecanismos de resolución de litigios fiscales en la Unión Europea.  Por otro lado, se modifica el Reglamento de gestión de los Tributos para ampliar el plazo voluntario de presentación e ingreso de aquellas declaraciones y autoliquidaciones de carácter periódico cuyo plazo de vencimiento finaliza en el mes de enero hasta el 31 de enero.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 23 de diciembre de 2022, se ha publicado el DECRETO FORAL 153/2022, de 20 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, por el que se modifica el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa del Territorio Histórico de Bizkaia, aprobado por Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 66/2014, de 26 de mayo y el Reglamento de gestión de los tributos del Territorio Histórico de Bizkaia, aprobado por Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 112/2009, de 21 de julio, para introducir determinadas medidas derivadas del Informe final de la Acción 14, relativa a los mecanismos de resolución de controversias, del Proyecto conjunto G20/OCDE «BEPS» (Erosión de la base imponible y traslado de beneficios, en sus siglas en inglés) y  para resolver determinados problemas detectados en el desarrollo de este tipo de procedimientos, garantizando así una mayor seguridad jurídica.

Como principal novedad en lo que a su estructura se refiere, cabe señalar la introducción de nuevo Título IV en el que se regulan los mecanismos de resolución de litigios a que se refiere la Directiva (UE) 2017/1852 del Consejo, de 10 de octubre de 2017, relativa a los mecanismos de resolución de litigios fiscales en la Unión Europea.

Esta Directiva (UE) 2017/1852, busca introducir un marco efectivo y eficiente para la resolución de procedimientos amistosos que garantice la seguridad jurídica y un entorno empresarial propicio a las inversiones, estableciendo normas relativas a un mecanismo de resolución de litigios en el ámbito tributario entre los Estados miembros cuando dichos litigios surgen de la aplicación de los acuerdos y convenios por los que se dispone la eliminación de la doble imposición de la renta y, en su caso, del patrimonio en vigor entre los Estados miembros de la Unión Europea, procediéndose mediante el presente Decreto Foral a la incorporación total del Derecho de la Unión Europea al ordenamiento interno en el ámbito de los mecanismos de resolución de litigios fiscales.

Por otra parte, mediante esta norma se modifica también el Reglamento de gestión de los tributos del Territorio Histórico de Bizkaia, atendiendo a las peticiones de entidades o asociaciones de empresarios y profesionales y de los contribuyentes en general y a la necesidad de armonizar los plazos de presentación de los declaraciones y autoliquidaciones periódicas en aras de la simplificación en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la optimización del empleo de los recursos, tanto por parte de los y las contribuyentes, entidades o asociaciones mencionadas, como de la propia Administración tributaria, se extiende hasta 31 de enero el plazo voluntario de presentación e ingreso de aquellas declaraciones y autoliquidaciones de carácter periódico cuyo plazo de vencimiento finaliza en el mes de enero.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232