Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[32593/idb:3] Bizkaia aprueba los Presupuestos Generales para 2023, incluyendo la actualización de deducciones y mejora de minoración de cuota en el IRPF, normas especiales en materia de gastos para microempresas en el IS y la actualización se coeficientes del IIVTNU

El Territorio Histórico de Bizkaia ha aprobado sus Presupuestos Generales para 2023, norma en la que se recoge además de las medidas habituales como la actualización del interés de demora, incremento de los coeficientes máximos que pueden aprobar los ayuntamientos en el IIVTNU y la actualización de las deducciones y una minoración de cuota adicional en el IRPF para paliar los efectos derivados del alza de precios, así como distintas normas especiales en materia de gastos para las microempresas en el IS.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy 30 de diciembre de 2022, se ha publicado la NORMA FORAL 10/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2023, por la cual se aprueban la totalidad de los estados de ingresos y gastos del sector público foral y se consigna el importe de los gastos fiscales que afectan a los tributos del Territorio Histórico de Bizkaia. El contenido de la norma foral se completa con la actualización del interés de demora, el incremento de los coeficientes máximos en el IIVTNU y la actualización de las deducciones y otras magnitudes del IRPF, introduciéndose además y una minoración de cuota adicional en el IRPFpara paliar los efectos derivados del alza de precios, así como distintas normas especiales en materia de gastos para las microempresas en el IS.

Se ha publicado también el  DECRETO FORAL 161/2022, de 27 de diciembre, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se modifican los porcentajes de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aplicables a los rendimientos del trabajo en 2023, así como otras normas de rango inferior como la aprobación del modelo 190 del IRPF y del estudio de mercado que sirve de soporte para la actualización del Valor Probable de Mercado de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.

Mediante la NORMA FORAL 10/2022, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2023, además de las disposiciones relativas a los  ingresos y gastos del sector público foral se incluye la actualización del interés de demora, que para el ejercicio 2023 será del 4,0625%.

En el ámbito del IRPF se actualizan las cantidades de la reducción por tributación conjunta; la escala aplicable a la base liquidable general; minoración de cuota, así como de las deducciones por descendientes y ascendientes;  por discapacidad o dependencia y de la deducción por edad.  Asimismo se incrementan los límites relativos a la obligación de declarar y se introduce una minoración de cuota extraordinaria para paliar los efectos derivados del alza de precios.  Por otro lado, se incluyen distintas medidas extraordinarias para la determinación del rendimiento neto en la modalidad simplificada del método de estimación directa.

En el ámbito del Impuesto sobre Sociedades se prorrogan durante el primer periodo impositivo iniciado a partir de 1 de enero de 2023, las medidas previstas en el DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2022, de medidas tributarias urgentes derivadas de la crisis energética, en materia de gastos para las microempresas.

Por otro lado se aprueba modifica la Norma Foral del IIVTNU,  elevando los coeficientes máximos aplicables sobre el valor del terreno en el momento del devengo que pueden aprobar los ayuntamientos de Bizkaia según el periodo de generación del incremento de valor.

Finalmente,  mediante el DECRETO FORAL 161/2022, se aprueba una nueva tabla de porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo motivada por la necesidad de ajustar las retenciones de trabajo a la nueva tarifa del IRPF.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232