Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7214/idb:4] Dependencia «Un modelo sostenible». Datos estadísticos a 31 de diciembre de 2014
Dependencia «Un modelo sostenible». Datos estadísticos a 31 de diciembre de 2014

Se publican los datos estadísticos correspondientes al mes de diciembre de 2014, donde se puede observar la sostenibilidad del modelo de atención a la dependencia con los datos positivos de los últimos meses en número de beneficiarios, menos personas en lista de espera, más altas de profesionales de los servicios sociales en la Seguridad Social y una mejora notable de los servicios.

En estos 3 años la Ley de Dependencia se ha consolidado como un sistema eficiente, transparente y sostenible de atención a las personas que más lo necesitan.

Beneficiarios

En 2011 existían en el Sistema un total de 738.587 personas beneficiarias con prestación. A 31 de diciembre de 2014 el número de personas beneficiarias se ha situado en 745.720, lo que supone un aumento de 7.133 personas con respecto a 2011.

En los últimos 3 años se ha producido un total de 304.307 nuevas incorporaciones.

Menos personas en espera

Esta continua incorporación de nuevas personas beneficiarias ha contribuido a que las personas pendientes de recibir prestación hayan disminuido de manera constante. Se ha reducido en un total de 157.939 personas (un 51,62% de reducción de la lista de espera desde 2011), siguiendo la tendencia de meses anteriores, suponiendo el momento en que menos lista de espera hay, desde el inicio de la Ley de Dependencia.

Servicios

Los Servicios Profesionales de Atención a la Dependencia son más que las Prestaciones Económicas para Cuidados en el Entorno Familiar. De este modo, los Servicios representan el 59,75% del total de prestaciones reconocidas, y las Prestaciones Económicas suponen un 40,25%, lo que significa una diferencia entre ambas de 19,50 puntos porcentuales.

Los Servicios Profesionales han aumentado un total de 5,15 puntos porcentuales. En concreto se puede observar un aumento y una consolidación en los Servicios de Centro de Día y de Atención Residencial, así como de las Prestaciones Económicas vinculadas al Servicio y de Asistencia Personal, lo que contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo.

Empleo

Desde 2011 se ha producido un aumento de 19.049 nuevas afiliaciones. Esta tendencia se ha consolidado en este año y a fecha 31 de diciembre de 2014 existen 357.169 altas (en la Seguridad Social) en el Sector de Servicios Sociales.

IMSERSO

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232