Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7237/idb:4] Detenidas 75 personas por estafar a la Seguridad Social a través de un entramado de empresas ficticias
Detenidas 75 personas por estafar a la Seguridad Social a través de un entramado de empresas ficticias 

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado un entramado empresarial ficticio dedicado a defraudar a la Seguridad Social. En el marco de esta operación han sido detenidas 75 personas relacionadas con contratos de trabajo falsos y altas irregulares encaminados a obtener, de manera fraudulenta, subsidios por desempleo y permisos de residencia, así como a realizar estafas mediante compras a crédito.

Las investigaciones practicadas por los agentes pusieron de manifiesto la existencia de un entramado de ocho empresas ficticias, supuestamente dedicadas a la construcción, que no tenían actividad real y en las que no existía una relación laboral efectiva entre trabajadores y empresas.

Los agentes determinaron que los empresarios, en ocasiones a través de intermediarios, captaban principalmente a ciudadanos extranjeros en precaria situación económica. Les ofertaban contratos de trabajo que no amparaban una relación laboral real, así como el alta en la Seguridad Social a cambio de diferentes cantidades de dinero.

Estos métodos eran utilizados por los presuntos trabajadores para acceder a prestaciones o subsidios por desempleo, solicitar la renovación de sus permisos de residencia, tener acceso al sistema de Seguridad Social o cumplir con el periodo de carencia necesario para otras prestaciones como jubilación o maternidad.

Como resultado de la investigación han sido detenidas un total de 75 personas, en Valencia capital y en distintas localidades de la provincia de Valencia: Alcira, Torrente, Sagunto, Onteniente, Cullera, Aldaia, Carcaixent, Alcaser, Sueca, Pobla de Vallbona, y en la localidad alicantina de Villajoyosa, con diferente implicación en los delitos de falsedad documental, estafa, defraudación a la seguridad social y pertenencia a organización criminal. Los investigadores estiman que la cantidad total defraudada ascendería a 400.000 euros.

La investigación ha sido realizada por funcionarios de la Unidad Contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (U.C.R.I.F.) de Valencia, Equipo de Investigación del Puesto de Guardia Civil de Aldaya, Unidad Especializada de la Seguridad Social de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia, Servicio de Empleo Público Estatal, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Grupo Operativo de Extranjeros de las Comisarías de la Policía Nacional de Alcira, de Torrente y de Sagunto.

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232