Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15599/idb:1] Firmado el acuerdo entre Letrados de la Administración de Justicia y el Ministerio de Justicia

En la mañana del 28 de marzo el comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia y el ministerio de Justicia han firmado el acuerdo, ratificado mayoritariamente en las asambleas de Letrados Judiciales celebradas el  lunes 27 de marzo, dando fin a la huelga indefinida de LAJs que comenzó el pasado 24 de enero, con el objetivo de fomentar la participación de estos en la implantación de los proyectos de transformación de la Justicia.

Las asociaciones firmantes han desconvocado la huelga y se han comprometido a desistir del recurso interpuesto frente al acuerdo sindical del 15 de diciembre de 2021 y del recurso interpuesto frente a la instrucción 1/2023, del SG de la Administración de Justicia.

El acuerdo tiene por objeto la implantación con garantías de las modificaciones derivadas de las leyes de eficiencia, que culminarán las transformaciones de modernización de la Administración de Justicia que requiere de la implicación de los LAJ.

Los LAJ asumirán una centralidad transversal en los distintos proyectos de eficiencia y, muy particularmente, en la implantación de los tribunales de instancia.

El Ministerio de Justicia y las asociaciones de LAJ, sin perjuicio de las competencias propias de las mesas sindicales, establecerán grupos de trabajo conjuntos para tratar cuestiones como:

  • ?La audiencia de las asociaciones de LAJ.
  • Vías de colaboración del cuerpo de LAJ en las implantaciones derivadas de las leyes de eficiencia.
  • Implantación de la carrera profesional, del colectivo y su formación.
  • Análisis del impacto del conflicto que facilite la actuación para recuperación de la actividad ordinaria.
  • Otras cuestiones relativas a la regulación de su estatuto orgánico.

Además de los grupos de trabajo con los LAJ, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Función Pública siguen trabajando en la mesa sindical de negociación. Además, se ha constituido ya otro grupo de trabajo con las comunidades autónomas, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado para abordar de manera adecuada la vuelta a la normalidad de la actividad judicial. También ha atendido las peticiones de los colegios de abogados y procuradores para realizar una notificación escalonada de las resoluciones que se encontraban paralizadas como consecuencia de la huelga.

Fuente: Ministerio de Justicia

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232