Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[34471/idb:3] Gipuzkoa aprueba dos nuevas normas de IVA y de Impuestos Especiales para solventar el desajuste entre la normativa foral y estatal y que incorporan las nuevas medidas aprobadas en el territorio común

Gipuzkoa renueva su normativa en materia de IVA y de los Impuestos Especiales y que incluyen los nuevas medidas aprobadas en el territorio común en cumplimiento del mandato que exige que la normativa foral del IVA y de los Impuestos Especiales coincidan con la normativa vigente en el Estado.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día 7 de agosto se publicaron el DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2023, de 26 de julio, del Impuesto sobre el Valor Añadido y el DECRETO FORAL NORMATIVO 4/2023, de 26 de julio, de Impuestos Especiales, en cumplimiento del mandato que exige que la normativa foral del IVA y de los Impuestos especiales coincidan con la normativa vigente en el Estado.

Desde el año 2012 existe un desajuste entre la normativa foral vigente del IVA y de los impuestos especiales en Gipuzkoa y la que, en virtud del Concierto Económico, debía resultar de aplicación ante el desacuerdo de las Juntas Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para aprobar la subida impositiva llevada a cabo en el territorio nacional mediante el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, que elevaba los tipos impositivos general y reducido del IVA, del 18 por 100 y 8 por 100 al 21 por 100 y 10 por 100, respectivamente y los del impuesto sobre las labores del tabaco.

Desde entonces la regulación en el Territorio Histórico de Gipuzkoa del IVA ha estado soportada en dos marcos normativos distintos, de un lado el Decreto Foral 102/1992, que se deroga ahora por el DFN 3/2023 y de otro la propia Ley 37/1992, así como en materia de Impuestos Especiales se regulan en el Decreto Foral 20/1998, que se deroga por el DFN 4/2023 y de otro la propia Ley 38/1992.

Por ello con estos dos nuevos Decretos Forales Normativos se aprueba un decreto foral normativo que recoge la normativa actualizada del IVA, en los mismos términos que los recogidos en la Ley 37/1992, y otro en materia de los impuestos especiales, en los mismos términos que los recogidos en la Ley 38/1992.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232