Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7438/idb:4] La afiliación toma el relevo para garantizar el pago de las pensiones contributivas
La afiliación toma el relevo para garantizar el pago de las pensiones contributivas

El buen comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social, que en marzo incorporó al Sistema a más de 160.500 personas -el mayor aumento de la serie- retoma su papel protagonista para garantizar el pago de las pensiones. Es el mensaje que ha trasladado esta mañana el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso.

"Los más de 680.000 ocupados que ha recuperado el Sistema -desde su punto más bajo, en febrero de 2013- son el auténtico seguro para garantizar la nómina de los pensionistas", ha afirmado tras detallar que el uso del Fondo de Reserva irá siendo progresivamente menos necesario.

Durante el primer trimestre de este año, el Sistema no ha tenido que recurrir a las reservas para cumplir con sus compromisos.

Entre los mayores fondos europeos

Durante la comparecencia, Burgos ha recordado que el Fondo de Reserva español sigue siendo uno de los más solventes. Se sitúa entre los más elevados por su valor si los comparamos con los equivalentes en los países del entorno europeo. Tan sólo por debajo de Noruega y por encima de países como Alemania, Francia o Suecia.

Tomás Burgos aseguró que la política de gestión del Fondo sigue criterios de "máxima prudencia" que comparten la mayoría de fuerzas políticas y los agentes sociales. Esta actitud de moderación es la que ha permitido a la Tesorería General de la Seguridad Social cumplir con el pago de las prestaciones aún en los momentos más agudos de la crisis.

En su comparecencia, Burgos reiteró los datos de cierre de 2014, cuando el valor del Fondo de Reserva alcanzó los 47.721 millones de euros (precio de mercado), el 4,51% del PIB. Actualmente,  dicho valor supera los 49.200 millones de euros (abril 2015).

El responsable de la Seguridad Social explicó que en términos de rentabilidad anual, el Fondo de Reserva alcanzó  el 11,85%, cifra que supera a la media del total de planes de pensiones que se situó en el 6,92% y al 8,93% de los planes de pensiones de renta fija.

Balance del primer trimestre

En los tres primeros meses (hasta marzo de 2015) el Fondo de Reserva alcanza ya un valor de mercado de 49.156 millones de euros (4,64% del PIB), y un precio de adquisición que asciende a 42.014 (3,97% del PIB). Además, suma más de 380 millones de euros en concepto de ingresos por el cobro de cupones. En cuanto a la rentabilidad acumulada analizada se sitúa en valores previos a la crisis, el 5,19%.

Los datos expuestos correspondientes al balance de 2014 y los ya conocidos de este año reafirman, ha dicho Burgos, la gran relevancia del Fondo de Reserva para el sistema de la Seguridad Social, "que permite hacer frente a situaciones financieras puntuales, como ha venido haciendo desde 2011".

LA MONCLOA 09-04-2015

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232