Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7536/idb:4] El Supremo plantea la constitucionalidad del ‘plan de ajuste’ de Castilla-La Mancha de 2012

La Sala Social plantea dudas sobre los artículos relacionados con el incremento de la jornada a los funcionarios, la reducción salarial y los ajustes en la prestación por incapacidad temporal.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha planteado ante el Tribunal Constitucional cuestión de inconstitucionalidad sobre los artículos 1, 5 y 20 de la Ley de Castilla-La Mancha 1/2012, de 21 de febrero, de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales que afecta al personal laboral al servicio de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En su auto, la Sala plantea dudas sobre los artículos relacionados con el incremento de la jornada a los funcionarios, la reducción salarial y los ajustes en la prestación por incapacidad temporal.

Los sindicatos UGT y STAS-CLM dudan de la constitucionalidad por entender que la ley autonómica se excede de sus competencias y por ello, pretenden que se declare la vigencia del VI Convenio Colectivo publicado en el DOCM el 11 de junio de 2009.

La parte demandada, no obstante, sostiene que “no procede el planteamiento de dicha cuestión, considerando, en esencia, que las medidas de carácter básico que el Estado puede adoptar no excluyen las que, de modo complementario, acuerde el legislador autonómico en la misma dirección”, según el auto.

AUTOR COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232