Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7733/idb:4] El 40% de las solicitudes de prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos han sido aprobadas en el primer trimestre del año
El 40% de las solicitudes de prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos han sido aprobadas en el primer trimestre del año

El primer trimestre del año 2015 es el primero en el que se aplica la nueva normativa que regula el acceso a la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Esta normativa se modificó en diciembre de 2014 en la Ley que regula el nuevo sistema de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social, que son las entidades gestoras mayoritarias de estas prestaciones, junto con el SEPE y el Instituto Social del Mar.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que los datos de este trimestre, 812 expedientes resueltos favorablemente, frente a 2.205 solicitudes, y otros 472 aun pendientes de resolver a esas fechas, sin duda demuestran que las nuevas normas han tenido efectos positivos. En el conjunto del año 2014, sólo se aprobó el 25% de las reclamaciones y el número de solicitudes no llegó a las 6.000. En consecuencia se ha mejorado en el número de solicitantes y en las respuestas positivas.

En especial, la mejor regulación de las pruebas para demostrar la situación económica de los autónomos es el cambio que ha tendido más efecto, ya que esta es la causa principal de las peticiones de acceso a la prestación.

En todo caso, y para mejorar esta situación, UPTA viene reclamando que la Seguridad Social emita una Circular acordada con las asociaciones de autónomos para que se emita a todas las entidades gestoras y que permita una interpretación común de las nuevas normas. Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, considera que “aún estamos lejos de los objetivos deseables en esta materia y deberíamos hacer todos un esfuerzo para que esta prestación permita mejorar las condiciones sociales de los autónomos que se ven abocados al cierre, que siguen siendo muchos”.

UPTA.-NOTA DE PRENSA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232