Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[7784/idb:4] Encuesta Anual de Estructura Salarial. Año 2013
Encuesta Anual de Estructura Salarial. Año 2013

Principales resultados

La ganancia media anual por trabajador fue de 22.697,86 euros en 2013, un 0,1% menos que el año anterior.

  • El salario medio anual de las mujeres fue de 19.514,58 euros mientras que el de los hombres fue de 25.675,17 euros. El salario medio anual femenino representó el 76,0% del masculino. La diferencia entre la remuneración de hombres y mujeres se reduce si se consideran situaciones similares respecto a variables como ocupación, tipo de jornada o contrato, entre otras.
  • La actividades económicas con mayor remuneración anual fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (52.827,56 euros), Actividades financieras y de seguros (39.607,49) e Información y comunicaciones (33.137,20). Los asalariados de Hostelería (13.851,08 euros), Actividades administrativas y servicios auxiliares (15.809,74) y Otros servicios (16.734,95) obtuvieron la remuneración más baja.
  • Los Directores y gerentes (51.594,26 euros), Otros técnicos y profesionales científicos e intelectuales (35.885,97) y Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la salud y la enseñanza (29.807,74) constituyeron los grupos de ocupación con la ganancia media anual más elevada. Los Trabajadores no cualificados en servicios (excepto transporte) (12.601,53 euros), Trabajadores de los servicios de restauración y comercio (14.642,94) y Trabajadores de los servicios de la salud y el cuidado de las personas (15.240,88) fueron las menos remuneradas.
  • Los trabajadores con contrato de duración determinada tuvieron un sueldo medio anual de 15.433,14 euros. Por su parte, el de los empleados con contrato indefinido fue de 24.333,43 euros anuales.
  • Por tipo de jornada el salario medio anual a tiempo completo fue de 26.345,72 euros, mientras que el salario medio a tiempo parcial fue de 10.056,10 euros.
  • Por nacionalidad, el sueldo medio anual de los trabajadores con nacionalidad española es el más alto con 23.181,18 euros, mientras que el de los trabajadores del Resto del mundo (excluida Europa y América Latina) es el más bajo con 13.727,39 euros.
  • País Vasco, con 26.915,07 euros anuales por trabajador, Comunidad de Madrid (26.215,36), y Cataluña (24.253,73) fueron las comunidades autónomas que presentaron el salario  medio  anual  más  alto.  Extremadura  (19.129,72  euros),  Canarias  (19.167,93)  y Galicia (19.824,66) tuvieron el más bajo.

Ver pdf de la encuesta

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Nota de prensa

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232