Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[1675/idb:1] El nuevo Código Penal ya obliga a devolver las ganancias ilícitas derivadas de un delito por corrupción
El nuevo Código Penal ya obliga a devolver las ganancias ilícitas derivadas de un delito por corrupción

El Ministerio de Justicia recuerda que desde el pasado 1 de julio está en vigor un nuevo Código Penal que ya contempla las medidas anticorrupción que el PSOE propone ahora introducir.

Esta legislatura se han reformado 250 artículos del Código Penal y entre ellos, los que tienen que ver con la lucha contra la corrupción para lograr que el responsable penal de un delito devuelva todas las ganancias ilícitas derivadas del mismo, que se puedan asimismo decomisar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando son transferidos a terceros y que los jueces puedan revocar la suspensión de las penas si no se satisfacen las deudas tributarias o con la Seguridad Social.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha explicado que esta reforma del Código Penal "que no contó con el voto favorable de los socialistas va a garantizar que todos aquellos que sean condenados por delitos de corrupción tendrán que asignar todos sus recursos para la devolución de lo robado". Así lo recoge la reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado 1 de julio al regular el decomiso, de manera que la malversación y el cohecho se encuentran dentro del catálogo de delitos por los que se puede acordar el decomiso ampliado (de bienes, efectos y ganancias pertenecientes a una persona condenada por alguno de esos delitos) cuando se resuelva, a partir de indicios objetivos fundados, que los bienes o efectos provienen de una actividad delictiva.

La nueva norma mejora también la regulación del decomiso de terceros, de forma que, en el artículo 127 quater, permite decomisar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando son transferidos a terceras personas.

?Estas nuevas figuras tienen como finalidad que la persona que sea condenada por delitos de corrupción no pueda, de ninguna manera, poner a nombre de terceros o sacar de su patrimonio el fruto del delito.

Fuente: Moncloa

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232