Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[8213/idb:4] Catalá anuncia que el examen de acceso se hará en febrero y septiembre
Catalá anuncia que el examen de acceso se hará en febrero y septiembre

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció el sábado que el Gobierno tratará de adelantar el Examen de Acceso a la Abogacía al mes de febrero, “para adecuarlo al calendario de los estudiantes”. Catalá adelantó que habrá dos ediciones al año, la segunda en septiembre, y trabajará también para lograr “una mayor implicación” de los Colegios de Abogados en la preparación de la prueba para que “refleje mejor la práctica profesional”.

Rafael Catalá hizo este anuncio en la ceremonia de graduación de los 65 estudiantes de los posgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra.

El Examen de Acceso a la Abogacía es una prueba obligatoria para que los nuevos letrados puedan litigar en los tribunales españoles, y la intención anunciada ayer por el ministro Catalá se orienta a “adecuar la prueba al calendario de los posgrados” y a “ofrecer una segunda oportunidad dentro del mismo año a los estudiantes que no superen la prueba en primera convocatoria”.

Casi 1.500 estudiantes realizaron la prueba el pasado 30 de mayo, que en esta segunda edición no contó tampoco con una convocatoria extraordinaria de recuperación, como el Gobierno quiere hacer en 2016.

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232