Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[8229/idb:4] La Ley 31/2015: Análisis de los aspectos relacionados con la Seguridad Social

La Ley 31/2015, de 9 de septiembre ( BOE de 10 de septiembre de 2015 y corrección de errores de 14 de enero de 2016) con entrada en vigor el próximo 10 de octubre, modifica  y actualiza la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social, implicando, con el objetivo de dar un nuevo impulso a la cobertura del denominado autoempleo y a la economía social, la reforma y actualización de varias disposiciones legales que regulan esos dos ámbitos, como son, básicamente, la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social y la Ley General de la Seguridad Social (en lo que se refiere a la prestación por desempleo).  A su vez, en la aprobación la norma que se presenta, ha de tenerse en cuenta la habilitación al Gobierno respecto de la reordenación normativa de los incentivos al autoempleo en el ámbito de empleo y de la Seguridad Social, contenidos en el Título V de la LETA y en la Ley 5/2011.

Con base en esos antecedentes normativos, y considerando otra serie de fines a alcanzar con la nueva disposición legal –recogidos en la Exposición de Motivos de la Ley–, a través de la misma se prevé la posibilidad de que el trabajador autónomo económicamente dependiente pueda contratar un trabajador en determinadas circunstancias relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral; se extiende la aplicación de la «tarifa plana» a los autónomos que inicien una actividad y con posterioridad contraten a trabajadores; se sistematiza la regulación de los incentivos al autoempleo y se modifican determinados mecanismos de cobertura social de autónomos.

El análisis pormenorizado de LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL CONTENIDOS EN LA LEY 31/2015, a cargo de don José Antonio PANIZO ROBLES, se ofrece «en abierto» pulsando el enlace al que responde el encabezamiento de esta reseña y el título abreviado del estudio.

Enlaces relacionados:

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232