Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[8805/idb:4] 26.672 personas capitalizaron parcialmente su prestación por desempleo para hacerse autónomos en los ocho primeros meses del año
26.672 personas capitalizaron parcialmente su prestación por desempleo para hacerse autónomos en los ocho primeros meses del año

Hasta la reciente aprobación de la Ley 31/2015 que modifica y actualiza las medidas de fomento del autoempleo, las personas desempleadas que quería hacerse autónomas podían capitalizar su prestación por desempleo hasta un 60 % a través de un pago único y el resto con cargo al abono de las cuotas sucesivas de seguridad social.

Según los datos del Servicio Público de Empleo (SEPE), a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), acogiéndose a esta modalidad parcial de capitalización, son 26.672 los desempleados que han pasado a ejercer una actividad por cuenta propia. A ellos hay que añadir los que lo han hecho en cooperativas y sociedades laborales, aunque el 91,75 % lo ha hecho para hacerse autónomos.

Esta capitalización ha representado un desembolso al SEPE de 221 millones de euros, y la capitalización media ha sido de 7.845 euros por persona.

Añadiendo a esta cifra las personas que solicitaron la prestación en ejercicios anteriores, pero que todavía se benefician del pago sucesivo de las cuotas a la Seguridad Social, el número de beneficiaros actual que son trabajadores autónomos es de 65.101.

UPTA espera que la nueva normativa que, por una parte permite la capitalización en una sola vez para la inversión inicial, y también la aportación a una sociedad mercantil, permita mejorar aun más estos datos. Ya que este modelo, para Sebastián Reyna, Secretario General de UPTA, “se ha convertido en la medida más eficaz para creación de nuevo trabajo por cuenta propia”.

UPTA.-NOTA DE PRENSA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232