Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[8953/idb:4] La Seguridad Social suma ya 527.335 personas ocupadas más que en 2014
La Seguridad Social suma ya 527.335 personas ocupadas más que en 2014

La afiliación media a la Seguridad Social en noviembre aumentó en 1.620 personas, el 0,01%, con lo que ya son 17.223.086 de ocupados, es decir, 527.335 más en los últimos 12 meses (3,16%).

Balance respecto al mes anterior

El Régimen General aumenta en 2.317 personas (0,02%), destaca el sector de la Educación que suma 24.859 ocupados; Comercio y Reparación de vehículos de Motor, 19.585 afiliados más; Construcción, 9.770 e Industria Manufacturera que aumenta en 8.362 personas.

En cuanto al Sistema Especial Agrario, éste crece en 17.936 afiliados (2,40%), hasta situarse en 766.182 afiliados medios, y el Sistema Especial del Empleados del  Hogar aumenta en 1.818 (0,42%), y alcanza los 429.897 ocupados. 

En sentido contrario, el mayor descenso se registra en la Hostelería con 85.884 afiliados menos en noviembre.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.166.188 personas, tras incrementarse en 626 (0,02%). En el  Régimen del Mar, en coherencia con esta época del año,  la ocupación decrece en 1.304 (-2,11%), hasta los 60.585. Finalmente, el Carbón se sitúa en 3.665 afiliados medios tras descender en 19 personas (-0,51%).

Por Comunidades Autónomas, la afiliación aumenta en Comunidad Valenciana (30.904), Andalucía (21.604), Comunidad de Madrid (20.651), Región de Murcia (5.707),   Canarias (4.063),  País Vasco (3.576), Cataluña (2.576), Melilla (228) y Ceuta (124).  

Respecto a 2104

En términos interanuales, el Sistema ha ganado 527.335 ocupados en noviembre (3,16%), la cifra más alta desde 2006 (592.393). En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 482.630 trabajadores (3,57%).

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 1,48%, lo que se traduce en un crecimiento de 46.136 personas. El Régimen del Mar bajó un 1,64% (-1.007) y el Carbón registró un descenso  de 424 personas (-10,36%).

En relación al año pasado la ocupación crece en todas las provincias y Comunidades Autónomas, destacando Baleares (4,95%), Región de Murcia (4,37%), Comunidad Valenciana (4,18%), Comunidad de Madrid (3,94%) y Canarias (3,47%).

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232