Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[9093/idb:4] La Comisión Europea aprueba el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación para España
La Comisión Europea aprueba el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación para España

La Comisión Europea ha aprobado el Programa Operativo español de Empleo, Formación y Educación, el Programa Operativo de Asistencia Técnica y los programas operativos regionales de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Comunidad Valenciana.

En total, la Comisión Europea invertirá 8.533 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil para mejorar el empleo, la educación, la formación y apoyar la inclusión social. De esta cantidad, algo más de 5.310 millones de euros (5.310.698.319 €) corresponden a los programas operativos de la Administración General del Estado (P.O. de Empleo, Formación y Educación, P.O de Empleo Juvenil, P.O de Inclusión Social y de la Economía Social y P.O de Asistencia Técnica), mientras que algo más de 3.222 millones de euros (3.222.367.133 €) corresponden a los programas operativos de las comunidades autónomas.

Con el P.O. de Empleo Formación y Educación y con los programas operativos regionales se pretende reducir las dificultades de los grupos vulnerables a la hora de encontrar trabajo; aumentar el empleo y la calidad de los puestos de trabajo y eliminar los factores de desigualdad entre hombres y mujeres; igualmente se persigue reducir el riesgo de pobreza, mejorar la educación y la formación y reducir el abandono prematuro de los estudios.

Se espera que más de un millón de personas participen en proyectos financiados por el Programa de Empleo, Formación y Educación en relación con el empleo, como son los incentivos a la contratación indefinida, la orientación en la búsqueda de trabajo, la promoción del emprendimiento o la formación profesional dual.

Los proyectos en el ámbito de la educación se dirigen a más de quinientas mil personas e incluyen el aumento de la oferta de formación profesional o la lucha contra el abandono prematuro de los estudios.

Además, unas cien mil personas participarán en proyectos relacionados con la inclusión social y la reducción del riesgo de pobreza, incluyendo itinerarios integrados para la inclusión social.

Por último, el programa nacional estimulará soluciones eficaces de innovación social y promoverá la cooperación transnacional.

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha afirmado que “el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación permitirá seguir avanzando en el objetivo prioritario del empleo en nuestro país, para que la recuperación económica llegue a toda la sociedad y en especial a todas las personas que aún no han encontrado un empleo”. Báñez ha asegurado que “con la colaboración de las comunidades autónomas, que gestionarán sus propios programas operativos, contamos con más recursos y por tanto, con más oportunidades para mejorar el empleo y la formación de las personas que más lo necesitan”.

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232