Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[2311/idb:1] El Banco Central Europeo introduce modificaciones en los tipos de cambio de referencia del euro
El Banco Central Europeo introduce modificaciones en los tipos de cambio de referencia del euro

A partir del 1 de julio de 2016, el Banco Central Europeo (BCE) cambiará la hora de publicación de los tipos de cambio de referencia del euro (tipos de referencia del BCE), que se difundirán en torno a las 16.00 h (hora central europea) en lugar de en torno a las 14.30 h (hora central europea). Los tipos de referencia del BCE seguirán determinándose utilizando la actual metodología basada en las condiciones de mercado vigentes en un momento temporal específico fijado a las 14.15 h (hora central europea). El nuevo régimen de publicación tiene como objetivo reforzar la distinción entre los tipos de cambio utilizados como referencia para las operaciones y los tipos de referencia del BCE publicados a efectos meramente informativos.

El BCE seguirá de cerca la evolución del mercado de divisas y espera un descenso sustancial de las operaciones relacionadas con los tipos de referencia del BCE. Si no ocurriera así, el BCE considerará retrasar aún más la publicación de los tipos de referencia, posiblemente hasta el siguiente día hábil.

Las modificaciones de los tipos de referencia del BCE tienen en cuenta las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera sobre índices de tipos de cambio, así como los principios aplicables a los procesos de elaboración de índices de referencia en la UE elaborados por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE) y los principios sobre los índices financieros utilizados a escala mundial elaborados por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, en sus siglas en inglés). En el sitio web del BCE puede consultarse más información sobre los aspectos generales del proceso de fijación de los tipos de referencia del BCE.

Benoît Coeuré, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha manifestado que «dado que los tipos de referencia del BCE se facilitan como un bien público para los ciudadanos y las empresas, es esencial salvaguardar un alto nivel de integridad y destacar que se publican para servir de referencia a título meramente informativo y no para su uso en operaciones».

El BCE ha determinado y publicado diariamente sus tipos de referencia frente al euro desde la adopción de la moneda única en enero de 1999. Dichos tipos se usan frecuentemente en estados financieros anuales de empresas, declaraciones de impuestos, informes estadísticos y análisis económicos. Son la sección del sitio web del BCE que más se consulta, con más de un millón de visitas mensuales.

Fuente: Banco Central Europeo

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232