Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[9207/idb:4] El examen de acceso a la Abogacía se celebrará el 27 de febrero
El examen de acceso a la Abogacía se celebrará el 27 de febrero

El primero de los dos exámenes de acceso a la Abogacía que se celebrarán este año tendrá lugar el próximo sábado 27 de febrero a las 10:00 horas (09:00 en Canarias) en nueve sedes distintas. La segunda convocatoria de la prueba de aptitud para el ejercicio de la profesión de abogado “se realizará en los meses de septiembre/octubre”, según informó el Ministerio de Justicia en una nota informativa difundida el 21 de septiembre de 2015.

Quienes vayan a realizar este examen ya pueden consultar las listas provisionales de admitidos y excluidos para este examen, que el Ministerio publicó el viernes 15 de enero. Existe un plazo de diez hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la lista, para que tanto los aspirantes excluidos como los omitidos puedan subsanar los defectos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 25 de noviembre de 2015 la primera convocatoria de la prueba de evaluación para la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2016. La prueba está dirigida, según el BOE, a comprobar “la formación suficiente para el ejercicio de la profesión, el conocimiento de las respectivas normas deontológicas y profesionales y en particular la adquisición de las competencias previstas en los cursos de formación impartidos por universidades o Escuelas de Práctica Jurídica debidamente acreditadas”.

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232