Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[9473/idb:4] La Abogacía pide presentar escritos en digital y papel hasta solucionar los problemas de LexNET
La Abogacía pide presentar escritos en digital y papel hasta solucionar los problemas de LexNET

El Consejo General de la Abogacía Española expresa su compromiso con la modernización de la Justicia y la puesta en marcha de LexNET por entender que la presentación y notificación telemática de escritos y el expediente electrónico judicial son pasos necesarios para conseguir una Justicia más eficiente, accesible y rápida para los ciudadanos.

Tras la reunión de los presidentes de Consejos Autonómicos de Colegios de Abogados y responsables de autonomías donde no existe consejo autonómico y analizar los problemas generados por la puesta en marcha de LexNET, el Consejo y los responsables autonómicos han detectado las siguientes disfunciones y problemas comunes: la inversión en medios tecnológicos y en personal es insuficiente, tampoco se ha invertido lo necesario para garantizar la adecuada formación de los colectivos de la Administración de Justicia y sigue sin garantizarse la interoperabilidad entre los diferentes sistemas informáticos de las comunidades autónomas y el Ministerio de Justicia, lo que perjudica el funcionamiento de LexNET.

Ante esta situación, el Consejo General de la Abogacía exige un plazo realista para que se garantice el correcto funcionamiento de LexNET en todo el territorio y que -para garantizar la seguridad jurídica en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva de los ciudadanos- se mantenga durante este periodo la posibilidad de presentar escritos tanto en formato digital como en papel. En la actualidad, comunidades autónomas como Madrid, Valencia y País Vasco, entre otras, permiten la presentación por esta doble vía.

Además, la Abogacía exige el cumplimiento de las obligaciones legales de comunicación telemática por parte de las Administraciones que aún no lo hacen y reclama al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas que unifiquen criterios en toda España para la aplicación de las comunicaciones por vía telemática.

El Consejo General de la Abogacía pide la puesta en marcha de Comisiones de Seguimiento en todos los partidos judiciales que aún no han creado este organismo, con participación de todas las partes implicadas para solucionar con carácter de urgencia las disfunciones y problemas planteados.

Asimismo, exige la presencia de los operadores jurídicos en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial formada por el Ministerio de Justicia y las consejerías autonómicas con estas competencias para analizar, debatir y solucionar los problemas existentes y de interoperabilidad entre los diferentes sistemas informáticos con LexNET.

Toda la Abogacía –como muestra de este compromiso- ha realizado una importante inversión económica, tecnológica y personal con la puesta en marcha de la plataforma digital Lexnet Abogacía que más de 42.000 abogados han utilizado durante el mes de enero. La Abogacía ha desarrollado una importante labor de formación presencial, on line y tutorial, además de crear herramientas y materiales específicos sobre la firma electrónica para facilitar a los abogados el uso de LexNET a través de su plataforma Lexnet Abogacía.

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232