Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[3137/idb:4] Trabajador expatriado. ¿Cómo se calcula la indemnización por despido?

En este caso un trabajador, que es desplazado al extranjero para realizar trabajos de ingeniería, es despedido por la empresa antes de regresar a España.

Es habitual que a los trabajadores que son desplazados para realizar trabajos fuera de España se le abone , además de su salario, un complemento de destino que suele ser bastante cuantioso o incluso superior al salario inicial, lo que supone que el trabajador percibe una cantidad bastante elevada durante los meses que está prestando servicios en el extranjero.

En este caso, la empresa procede a despedir al trabajador disciplinariamente un día antes de su regreso a España por lo que el trabajador impugna la decisión siendo declarada improcedente en instancia y también en suplicación.

La cuestión es dilucidar qué cuantía se tiene en cuenta para calcular la indemnización por despido, el salario que percibía en España o el que percibía en el extranjero- que doblaba al cobrado en España por el complemento de destino antes comentado-.

En suplicación entiende la Sala que como en el momento del despido el trabajador percibía el complemento ya que se le despide un día antes de regresar a España, debe computarse en el cálculo de la indemnización, mientras que si en el momento del despido no se recibiera dicho complemento no se podría computar.

Por lo tanto sigue la regla general para el cálculo de la indemnización por despido -sentencia del Tribunal Supremo de 30/06/2011- que dice que “el salario que se ha de tener en cuenta a efectos de fijar la pertinente indemnización, es el salario percibido en el mes anterior al despido, en el que se incluía el pertinente complemento”.

Consulte la sentencia del TSJ de Madrid de 15/10/2012 rec. 4041/2012

PAULA MELLADO GARZÓN

Documentación Área Sociolaboral-CEF

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232