Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[9965/idb:4] 3.182 trabajadores en paro capitalizaron su prestación por desempleo en enero de este año para ejercer una actividad por cuenta propia
3.182 trabajadores en paro capitalizaron su prestación por desempleo en enero de este año para ejercer una actividad por cuenta propia

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a los que ha tenido acceso la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), en el primer mes de este año, un total de 3.182 trabajadores en paro solicitaron la capitalización de su prestación por desempleo para poner en marcha una actividad económica. La gran mayoría, 2.792, lo hicieron para hacerse autónomos, 195 para constituir una sociedad mercantil, 150 para una cooperativa y 41 para formar una sociedad laboral. Resulta significativo el aumento de las capitalizaciones que tienen como objetivo constituir una sociedad mercantil, opción que nació en la última modificación de la normativa de fomento del autoempleo en el pasado año 2015.

La media de la cantidad capitalizada por cada trabajador en el mes ha sido de 10.213 € y el total capitalizado asciende a la cantidad de 33.115.733 €.

A pesar de que la nueva normativa ya permite que para hacerse autónomo se puede capitalizar con el pago único en una sola vez, sin embargo prácticamente la totalidad de las capitalizaciones eligen el sistema parcial, una parte en pago único y otra en cuotas a la seguridad social. Son 3.136 sobre el total de 3.182.

El número de autónomos que todavía se siguen beneficiando desde años anteriores del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social con cargo a la cantidad capitalizada en Enero de 2016 seguía siendo de 77.102.

UPTA espera que la entrada en vigor de las nuevas normas permita revitalizar este sistema de financiación, aunque cada vez puede resultar más difícil, debido a la reducción del nivel de cobertura y a que las cantidades reconocidas por prestación por desempleo son menores a las de años anteriores.

UPTA.-NOTA DE PRENSA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232