Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[10281/idb:4] Reunión del Grupo Interministerial para la gestión de la Crisis de Inmigración y Asilo en la UE
Reunión del Grupo Interministerial para la gestión de la Crisis de Inmigración y Asilo en la UE

Durante la reunión, a la que ha asistido la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han comentado las últimas decisiones adoptadas para asegurar una adecuada recepción, atención e integración de los solicitantes de protección internacional en España.

Con respecto a la reubicación desde Grecia, el Grupo Interministerial ha constatado que el 3 de mayo se admitieron todos los expedientes y reubicados propuestos por el país heleno: 94 expedientes y 150 personas (117 sirios, 32 iraquíes y 1 centroafricano). De esta forma, España ha completado su parte del proceso.

Respecto a la reubicación procedente de Italia, el 3 de mayo el Gobierno español aceptó 28 expedientes propuestos por el país alpino y solicitó completar su cupo con otros tres.

De esta forma, el Gobierno espera cumplir el compromiso de reubicación de 150 personas desde Grecia y 50 desde Italia antes de que termine el mes de mayo. Asimismo, el Grupo Interministerial está trabajando en una planificación bianual de cara a cumplir los compromisos de reubicación y reasentamiento establecidos para España.

Reasentamiento

Respecto al programa nacional de reasentamiento, el Gobierno continúa trabajando con ACNUR para reasentar a 285 personas. El Gobierno ha aceptado el origen y la revisión de criterios propuesto por ACNUR, por lo que a día de hoy únicamente está pendiente de que ACNUR envíe a España los expedientes de candidatos a reasentar.

En la reunión también se analizó el aumento del número solicitantes de protección internacional en España, que se ha multiplicado por cinco en los últimos cuatro años. En 2015, en España se recibieron 20.157 solicitantes de protección internacional, a los que hay que añadir 1.551 apátridas, lo que supone un incremento del 147 por 100.

LA MONCLOA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232