Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[10879/idb:4] EL TS incentiva a los españoles a disfrutar de todas sus vacaciones

El verano ya está aquí; millones de personas esperan disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, como muestra la Organización Mundial de Turismo, no todos los países ofrecen las mismas posibilidades de disfrutar de vacaciones, pues sus culturas, también sus legislaciones laborales, no obstante existir normas internacionales (Convenio n.º 132 OIT), difieren. ¿Quiénes tendrán más fortuna?

Como se muestra en la infografía, los europeos tenemos ventaja respecto de EE.UU., Australia y Japón, pues no sólo disponemos de un periodo mayor, sino que lo agotamos. Además de razones culturales, ese hecho diferencial se explica atendiendo al trato que reciben los salarios en ese tiempo. La jurisprudencia comunitaria viene cuidando de que no haya diferencia relevante. Pues bien, dentro de la UE, hay notables diferencias. España, junto con Francia y Dinamarca, integra el «club 30-30» (30 días disponibles, 30 disfrutados).

No parece que una posición tan destacada en tan selecto club vaya a variar, más bien al contrario. La reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo español, siguiendo más de cerca que antes el favor comunitario por incentivar las vacaciones sin miedo a  reducciones sobre el salario «normal», acaba de «rectificarse», eso sí, parcialmente. Ahora mira con mejores ojos que el salario de vacaciones incluya todas las partidas, también variables, o casi.

El Centro de Estudios Financieros, le ofrece el texto del Editorial del Profesor Cristóbal Molina Navarrete, Director de la RTSS.CEF, donde se analiza con detalle este cambio jurisprudencial sobre el salario en vacaciones.

Fuente infografía: Getvoip

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232