Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[10973/idb:4] Andalucía registra un descenso récord de 19.251 parados en junio

Andalucía registra un descenso récord de 19.251 parados en junio

El paro descendió en Andalucía en junio en 19.251 personas (-2,04%), con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad en 925.789 personas. El empuje del sector servicios por las contrataciones de verano, junto con la positiva evolución que han tenido la construcción y la industria, han provocado esta bajada respecto al mes anterior.

Andalucía fue en junio la segunda comunidad en la que más se redujo el paro en términos absolutos, con el mayor descenso de este mes de toda la serie estadística. En España, la bajada fue de 124.349 personas (-3,20%).

Con respecto a los últimos doce meses, la comunidad andaluza continúa con la tendencia positiva, y ha reducido la cifra de desempleados en 75.955 personas (-7,58%), la mayor bajada interanual registrada en toda la serie y la mayor en el conjunto del país en términos absolutos. En España, este descenso fue de 353.250 personas (-8,57%), de manera que Andalucía aporta el 21% del total nacional.

El paro mensual se redujo de manera más significativa en el sector servicios, hasta alcanzar los 14.434 parados menos (-2,46%), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 5.134 personas (-4,34%); la construcción (-3.181, -3,03%), y la industria, que registró 1.988 parados menos (-3,22%). Por el contrario, se incrementó en la agricultura (5.486 personas, 7,48%).

En cuanto a la comparación interanual, el paro se redujo en todos los sectores, encabezados por la construcción (-12,52%), el colectivo sin empleo anterior (-11,04%), la industria (-9,26%), los servicios (-6,42%) y la agricultura (-2,45%).

Por sexos, el paro bajó en junio un -2,81% entre los hombres y un -1,41% en las mujeres. Respecto a los últimos doce meses, el descenso alcanza un -10,17% en el colectivo masculino y un -5,38% en el femenino.

Por grupos de edad, en el último mes el paro bajó un -6,34% en los menores de 25 años; un -2,31% en el colectivo de entre 25 y 44 años, y un -0,69% entre los mayores de 45. En el cómputo interanual, descendió un -17,53% entre los menores de 25 años, -9,97% en el grupo de entre 25 y 44 años, y -2,14% en los mayores de 45.

Datos provincializados

Por provincias, el paro se redujo el pasado mes de junio en todas excepto en Huelva (6,34%) y Almería (0,69%). Encabezan la bajada Málaga (-4,48%), Cádiz (-3,80%) y Jaén (-3,54%), seguidas de Córdoba (-2,36%), Granada (-2,01%) y Sevilla (-1,11%). En el último año, el desempleo bajó en todas las provincias: Almería (-10,38%), Jaén (-10,18%), Málaga (-8,44%), Cádiz (-7,78%), Granada (-7,78%), Córdoba (-7,71%), Sevilla (-5,82%) y Huelva (-4,32%).

En cuanto a la contratación, en el último mes se firmaron en la comunidad andaluza un total de 12.437 contratos más que en mayo, lo que supone un incremento del 3,22% hasta alcanzar los 399.157 contratos. En relación con el mismo mes del año anterior, la contratación se incrementó en 41.785 acuerdos laborales más (11,69%).

Finalmente, respecto a la afiliación a la Seguridad Social, la comunidad registró en el mes de junio un descenso de 20.576 cotizantes (-0,72%), con lo que la cifra total de afiliados se sitúa en Andalucía en 2.844.257 personas. En los últimos doce meses, el número de afiliados ha crecido en 68.718 personas (2,48%).

JUNTA DE ANDALUCÍA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232