Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[11351/idb:4] ¿Cuáles son los objetivos del Plan PREPARA?
El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.747.114 en julio

El objetivo del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, PREPARA, es mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración o aquéllos con responsabilidades familiares. Está dirigido a las personas que agotan la prestación por desempleo de nivel contributivo o bien alguno de los subsidios y para ello, los Servicios Públicos de Empleo desarrollan itinerarios personalizados de inserción en función de las características de cada beneficiario durante un periodo de 6 meses. El programa  incluye una ayuda económica de 400 euros o de 450 euros para las personas con responsabilidades familiares.

Desde su aprobación en 2011 se ha ampliado en 11 ocasiones, el El Real Decreto-ley 1/2013, de 25 de enero, estableció su prórroga automática por periodos sucesivos de seis meses siempre que la tasa de desempleo fuera superior al 20 por ciento según la última Encuesta de Población Activa, tasa que se rebajó al 18% mediante el Real Decreto-ley 1/2016,de 15 de abril con el fin de que se produzca la prórroga automática del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.

Las personas que reciben el PREPARA, tienen derecho a:

  • Realizar un itinerario individualizado y personalizado de inserción, que contemple el diagnóstico sobre su empleabilidad, así como las medidas de políticas activas de empleo
    dirigidas a mejorarla.
  • Participar en medidas de políticas activas de empleo encaminadas a la recualificación y/o reinserción profesional necesarias para que puedan incorporarse a nuevos puestos de
    trabajo, especialmente las dirigidas a la obtención de las competencias profesionales más necesarias para su colocación estable.
  • Recibir una ayuda económica de acompañamiento del 75% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) mensual, hasta un máximo de seis meses.

De esta manera se alcanza un doble objetivo:

  • Atenuar una situación real de necesidad.
  • Recuperar el empleo de las personas beneficiarias.

SEPE.-NOTA DE PRENSA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232