Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[3267/idb:1] Pruebas de aptitud para acceder al ejercicio de la profesión de Abogado en España

Se publica en el BOE de 18 de octubre de 2016, la Resolución de 3 de octubre de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convocan pruebas de aptitud para acceder al ejercicio de la profesión de Abogado en España por parte de ciudadanos de la Unión Europea y otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Para participar en la prueba se deberán abonar los derechos de examen, que  serán de 44,75 euros, cuyo pago se efectuará mediante ingreso en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en España para la recaudación tributaria, para lo cual será imprescindible acompañar el modelo 790, que se podrá descargar gratuitamente de la página web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/inicio).

Deberá acompañarse declaración responsable relativa a la posesión del título de Abogado expedido en alguno de los Estados de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, según el modelo contenido en el Anexo II de la Orden PRE/421/2013

Una vez efectuado el pago de la tasa, será necesario presentar la solicitud (contenida en la resolución) y la declaración responsable, junto con una fotocopia compulsada por autoridad española del documento que acredite la identidad. El plazo de presentación de la solicitud será hasta el 7 de noviembre de 2016 en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa n.º 8, 28012 Madrid.

La prueba de aptitud consistirá en la resolución de un caso práctico (en el plazo de 4 horas) a escoger entre aquéllos que proponga la Comisión sobre las materias que se recogen en el anexo III de la Orden PRE/421/2013 y que se reproduce en el anexo II de esta Resolución.

El caso se leerá  ante la Comisión de Evaluación, que podrá abrir un turno de preguntas durante 15 minutos. Para dicha lectura los aspirantes (provistos de su pasaporte u otro documento oficial que los identifique), serán sucesivamente convocados mediante anuncio con 12 horas de antelación empezando alfabéticamente por el primero de la letra «H» (Apellido del aspirante).

La relación de aspirantes que hayan obtenido la calificación de «apto» se hará pública en la página web del Ministerio de Justicia, que deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la Orden PRE/421/2013.

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232