Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[13895/idb:4] Aragón impulsa la contratación de jóvenes y parados de larga duración a través de entidades
Aragón impulsa la contratación de jóvenes y parados de larga duración a través de entidades

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este lunes las convocatorias de las subvenciones que otorga el Departamento de Economía, Industria y Empleo, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), a entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro para la inserción laboral de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y para personas paradas de larga duración. La suma de ambos programas de subvenciones asciende a 4,7 millones de euros, 3,3 millones para la contratación de jóvenes desempleados y 1,4 millones para parados de larga duración.

Estas ayudas están destinadas a las entidades locales de Aragón, sus Organismos Autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las mismas con competencias en promoción de empleo; a entidades de derecho público, sociedades y empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma; así como Universidades, asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en Aragón e inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.

El objetivo de estas subvenciones es favorecer la empleabilidad y la experiencia laboral de jóvenes desempleados y fomentar la contratación de parados de larga duración a través de proyectos de interés general y social puestos en marcha por estas entidades locales, organismos, corporaciones y empresas públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo.

Los contratos deberán tener una duración mínima de seis meses y contemplar una jornada laboral de al menos el 50% de una jornada a tiempo completo según el colectivo de referencia. La selección de candidatos se llevará a cabo de acuerdo con el perfil solicitado y serán propuestos hasta tres candidatos por puesto de trabajo ofertado. En el proceso de selección se tendrán en cuenta, preferentemente, los siguientes criterios: mayor adecuación al puesto ofertado, condición de persona con discapacidad, nivel de protección por desempleo (siendo prioritarios los de menor nivel de protección), tiempo de permanencia en el desempleo y condición de mujer.

Por lo que respecta a los proyectos subvencionables, se llevarán a cabo o prestarán en el ámbito de la Comunidad Autónoma, serán de interés general y social y se ejecutarán por las entidades solicitantes en alguno de los siguientes ámbitos:

    1. Trabajos vinculados a la protección del medio ambiente.
    2. Trabajos de mantenimiento, reforma, rehabilitación, ampliación o adecuación de infraestructuras de titularidad pública y de utilidad social.
    3. Actividades vinculadas a la conservación y restauración del patrimonio histórico, artístico y cultural.
    4. Servicios de desarrollo sociocultural tales como promoción del turismo, desarrollo cultural local, apoyo educativo y promoción del deporte.
    5. Servicios personalizados de proximidad: cuidado de niños, atención a la dependencia, prestación de servicios a domicilio a personas incapacitadas o mayores, ayudas a jóvenes en dificultad y con desarraigo social.
    6. Servicios de atención a personas en situación de riesgo o exclusión social y a personas con discapacidad.
    7. Actividades a poyo a la cooperación internacional.
    8. Proyectos que faciliten el acogimiento de asilados y refugiados.
    9. Actividades y estudios relacionados con la salud, el deporte, el consumo y la calidad de vida.
    10. Actividades científicas, tecnológicas y de investigación.
    11. Análisis e implantación de sistemas de I+D+i.
    12. Actividades vinculadas al desarrollo o la incorporación de procesos en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

GOBIERNO DE ARAGÓN

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232