Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[13997/idb:4] La afiliación media a la Seguridad Social aumenta en 101.335 personas en octubre
La afiliación media a la Seguridad Social aumenta en 101.335 personas en octubre

Del total de personas que se han sumado al Sistema durante octubre, más de 100.000 (concretamente 100.520) se han incorporado al Régimen General. Además, la cifra media de mujeres ocupadas es la más alta de la serie desde que se da el dato segregado por género: suman 8.246.786.

El empuje de la afiliación se  refuerza con el dato destacionalizado, que crece en 107.457. Hay que remontarse a agosto de 2005 (118.000) para encontrar un referente mayor.

Variación mensual

El Régimen General ha aumentado en 100.520 personas (0,70%), hasta alcanzar los 14.551.149 ocupados. La  afiliación como es habitual en el mes de octubre se incrementó en Educación, con 123.054 ocupados más (17,88%). Le siguen Administración Pública y Defensa, 14.511 (1,43%); Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento, 12.598 (5,84%) y Construcción, 12.327 (1,78%).

En sentido contrario, y en coherencia con otros meses de octubres,  destaca la Hostelería, con -55.856. Asimismo hay descensos en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, -32.899 y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (-15.492).

En cuanto al Sistema Especial Agrario experimenta un aumento de 26.382 afiliados (3,53%). En la actualidad cuenta con 774.078 afiliados medios.

Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del  Hogar registra 2.036 personas menos (-0,48%) y suma en conjunto 426.266 ocupados. 

El Régimen de Autónomos engloba a 3.194.260 personas, tras sumar 2.421 afiliados en octubre. El Régimen Especial del Mar desciende en 1.570 (-2,35%), con lo se sitúa en 65.155. Han finalizado campañas importantes como la sardina, el bonito y  la chirla. Finalmente, el Carbón desciende en 36 afiliados (-1,28%).

Por comunidades, la afiliación se incrementa en doce territorios.  En mayor medida en Comunidad Valenciana, con  37.610 ocupados más (2,22%); la Comunidad de Madrid, 33.487 afiliados (1,16%); Andalucía, 28.126 (1%),  País Vasco, 15.882 (1,76%); Canarias, 8.189 (1,11%) y Castilla-León, 6.144 (0,69%).

Respecto a 2015

En términos interanuales, octubre cuenta con 591.889 afiliados medios más, el 3,44%.

Es el mayor aumento interanual en este mes desde 2005 (año de la regularización de extranjeros) y el mayor de cualquier mes desde mayo de 2015.

El incremento se debe en gran parte al buen comportamiento del Régimen General que suma 560.817 trabajadores. Su tasa anual de crecimiento alcanza el 4,01%.

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa anual avanza un 0,91%, lo que se traduce en un aumento de 28.698 personas. El Régimen del Mar aumenta un 5,28% (3.266) y el Carbón desciende en 891 personas (-24,19%).

En relación al año pasado la ocupación crece en todas las Comunidades Autónomas (incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). Destacan Cataluña, con 125.135 afiliados más (4,09%); Comunidad de Madrid, con 92.119 (3,25%); Andalucía, con 88.794 (3,22%) y Comunidad Valenciana, con 68.556 (4,11%).

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232