Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[14067/idb:4] El Gobierno regional impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en Madrid
El Gobierno regional impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en Madrid

El Gobierno regional impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en la Comunidad de Madrid con el objetivo de dar mayor estabilidad al sistema educativo madrileño de cara a los próximos años y situar a la región a la vanguardia educativa. Así lo ha subrayado el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, durante el Pleno monográfico de Educación que se desarrolla hoy en la Asamblea de Madrid.

Durante su intervención, el titular de Educación ha señalado que la semana que viene, y según la "hoja de ruta prevista", la Consejería de Educación iniciará las reuniones con los distintos grupos parlamentarios para conocer y estudiar sus propuestas sobre el borrador del Acuerdo que les fue entregado recientemente y que incluye hasta 93 actuaciones. Van Grieken ha destacado la participación de los grupos parlamentarios y la comunidad educativa en el objetivo de lograr el máximo consenso posible a través del Acuerdo por la Transformación Educativa de la Comunidad.

El consejero de Educación ha puesto de relieve la voluntad del Gobierno regional presidido por Cristina Cifuentes para que el nuevo curso escolar 2016-17 suponga un antes y un después en la forma de abordar las mejoras del sistema educativo de la región tendiendo la mano a toda la comunidad educativa para avanzar en el diálogo y el acuerdo en una materia tan sensible como la educación.

Notable en la prueba de Primaria

Los alumnos madrileños de Primaria han logrado unas notas medias de notable en las pruebas externas de evaluación que realizaron a finales del curso pasado en cumplimiento de la ley educativa en vigor. Los  estudiantes de 6º de Primaria de la Comunidad que estrenaron la prueba de conocimientos contemplada en la LOMCE obtuvieron una nota media de 7,22 en Lengua, 7,10 en Inglés, 7,10 en Ciencia y Tecnología y 6,55 en Matemáticas. En la prueba de 3º de Primaria lograron una calificación media de 7,03 en Matemáticas, 6,97 en Inglés y un 6,85 en Lengua.

Acuerdo con sindicatos sobre formación

El titular de Educación, que valoró muy positivamente el acuerdo sobre interinos rubricado por el Gobierno regional con los sindicatos, ha incidido en el diálogo como herramienta clave para aumentar la calidad educativa de la Comunidad. En este sentido, ha anunciado la nueva Orden que regulará la formación del profesorado de la Comunidad y que cuenta con el consenso y el respaldo de los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF y UGT. Van Grieken ha adelantado las ratios medias en vigor durante este curso para los alumnos de 3 años que se han incorporado al sistema educativo madrileño en las aulas del segundo ciclo de Infantil. 

Durante su intervención en este pleno monográfico, el consejero ha destacado también el récord histórico de inversión en becas -101 millones de euros, con una gran subida en el presupuesto destinado a las ayudas de comedor, así como el inicio de la implantación del pionero bilingüismo en la Formación Profesional.

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha señalado la importancia de los 496 docentes incorporados este curso a los centros educativos públicos de la Comunidad para garantizar una oferta de la máxima calidad en todas las etapas. De estos profesores, 45 potenciarán la atención a los alumnos TEA, donde se dispone desde el inicio de curso de 53 nuevos centros de atención preferente para estos estudiantes.

COMUNIDAD DE MADRD

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232