Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[14153/idb:4] Plan de inversión de la UE: una guía práctica para empresas y Pymes
Plan de inversión de la UE: una guía práctica para empresas y Pymes

Hemos preparado una guía práctica que te ayudará a saber si tu idea o proyecto -seas una Pyme o una gran empresa- puede convertirse en realidad gracias al plan de inversiones de la UE.

El Plan de Inversiones para la Unión Europea (Plan Juncker) se centra en eliminar obstáculos a la inversión, ofrecer visibilidad y asistencia técnica a proyectos de inversión y en hacer un uso más inteligente de los nuevos y ya existentes recursos financieros. Para conseguir estos objetivos el plan de inversión se centra en tres áreas:

  • Movilización de inversiones de capital público y privado por valor de 315.000 millones de euros en tres años.
  • Apoyo a las inversiones en la economía real.
  • Crear un entorno favorable a la inversión.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2014 hasta febrero de 2016, el Banco Europeo de Inversiones ha financiado a través del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) 45 grandes proyectos de infraestructuras e innovación y ha firmado acuerdos de financiación con más de un centenar de Pymes:

  • 45 proyectos de infraestructuras e innovación con un volumen de financiación por valor de 6.700 millones de euros.  
  • Acuerdos de financiación con más de 100 Pymes por valor de 2.300 millones de euros. Se espera que más de 110.00 Pymes se beneficien de estos acuerdos.
  • El Banco Europeo de Inversiones espera que tanto la financiación de grandes proyectos como la financiación a Pymes a través del EFSI genere una inversión cercana a los 61.500 millones de euros.

¿Cómo puede una empresa beneficiarse de los instrumentos financieros del Plan de Inversiones?

  • Para proyectos de infraestructuras (transporte, energía, salud, educación), medio ambiente e innovación:
    • Necesidades superiores a 25 millones de euros: el promotor público o privado puede ponerse en contacto con el BEI directamente, rellenando este formulario.
    • Por debajo de los 25 millones de euros, los proyectos deben agruparse en plataformas de coinversión (desde préstamos marco a fondos específicos) para poder presentarse al BEI.
  • En el caso de pymes (menos de 250 empleados) y empresas de mediana capitalización (con 250-3.000 empleados):
    • El capítulo Pyme se ejecuta a través del Fondo Europeo de Inversiones - FEI (filial del BEI para las Pyme).
    • Las pymes que necesiten más de 7 millones de euros pueden ponerse en contacto con el FEI directamente. En caso contrario, para pequeños proyectos, deben acudir a intermediarios financieros.

¿Cómo puede una empresa buscar inversores privados con el Plan de Inversiones?

El Portal Europeo de Inversiones permite a promotores de proyectos europeos llegar a inversores potenciales de todo el mundo.

Para poder optar, los proyectos:

  • deberán tener un valor mínimo de 10 millones de euros,
  • deberán comenzar dentro de los siguientes tres años desde su presentación en Portal Europeo de Inversiones,
  • deberán estar promovidos por una persona jurídica pública o privada establecida en un país de la UE,
  • deberán ser compatibles con todas las leyes nacionales y de la UE aplicables.

¿Cómo puede el promotor público/privado obtener asistencia técnica con el Plan de Inversiones?

Se ha puesto en marcha el Centro de Asesoramiento a la Inversión, que proporciona apoyo tanto a proyectos como para inversiones en todos los niveles del ciclo del proyecto, desde una muy temprana identificación de los proyectos, pasando por la planificación y la preparación, hasta la ejecución.

Entre los servicios disponibles a través del Centro de Asesoramiento a la Inversión figuran:

  • la ayuda al desarrollo de proyectos a lo largo de todas las etapas del ciclo de proyecto (desde la pre-viabilidad a la financiación),
  • asesoramiento previo o estratégico sobre estudios de mercado, estrategias sectoriales y selección de los proyectos,
  • asistencia financiera para reforzar la capacidad de las empresas para acceder a las fuentes de financiación adecuadas,
  • asistencia horizontal que incluye la orientación metodológica y de procesos, así como la formación en una serie de cuestiones relacionadas con los proyectos de inversión (por ejemplo, el proceso de licitación, el análisis de costes-beneficios, etc.), el acceso a la financiación y la utilización de los fondos de la UE.

COMISIÓN EUROPEA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232