Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15141/idb:4] OIT llama a la creación de empleos decentes para los refugiados sirios y las comunidades de acogida
OIT llama a la creación de empleos decentes para los refugiados sirios y las comunidades de acogida

La Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes, Ruba Jaradat, participa en un debate de alto nivel sobre el empleo y las perspectivas económicas en el marco de la Conferencia de Helsinki de apoyo a Siria y a la región el 23 y 24 de enero. Durante la Conferencia será presentado el Plan regional para los refugiados y de resiliencia para 2017 y 2018.

El Gobierno de Finlandia reúne a los principales actores del desarrollo y la ayuda humanitaria los días 23 y 24 de enero en Helsinki para analizar la respuesta a la prolongada crisis en Siria y los países vecinos, que llega a su sexto año.

La Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes, Ruba Jaradat, representa a la OIT en la Conferencia de Helsinki de apoyo a Siria y a la región. La reunión congrega a altos representantes de los gobiernos de la región, de las agencias de las Naciones Unidas, de instituciones financieras internacionales, donantes, y organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales y del sector privado.

“La comunidad internacional ha comprendido que una respuesta humanitaria por sí sola no es suficiente para ayudar a los refugiados sirios y a las comunidades de las naciones que los acogen a salir de la situación de fragilidad y vulnerabilidad”, declaró Ruba Jaradat, quien participa en la discusión de alto nivel sobre “Vulnerabilidades, empleo y oportunidades económicas” el 24 de enero.

“Se ha hecho evidente que además del enfoque humanitario, debemos adoptar un enfoque basado en el desarrollo, que genere un crecimiento económico inclusivo y con un alto coeficiente de empleo. Los refugiados y las comunidades receptoras necesitan trabajo, pero éstos tienen que ser decentes a fin de reforzar la resiliencia por medio del restablecimiento y mejoramiento de sus medios de subsistencia y, con ello, garantizar un futuro productivo y provechoso”, agregó Ruba Jaradat.

La conferencia está dedicada a las principales prioridades humanitarias en Siria: urgente asistencia humanitaria para más de 13,5 millones de personas; fortalecimiento de la protección de más de 4,8 millones de refugiados sirios que viven en los países vecinos; y el desarrollo de una mayor resiliencia dentro de Siria así como para las más de 4,4 millones de personas vulnerables que se encuentran en los países vecinos.

La conferencia presenta una visión global de las principales prioridades humanitarias de Siria en 2017, coordinada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Además será lanzado el Plan regional para los refugiados y de resiliencia para 2017-2018, coordinado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).

OIT

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232