Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15143/idb:4] Desciende un 29,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo
Desciende un 29,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo hasta noviembre de 2016 fue de 3.673, 1.570 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 29,9%.

El número total de procedimientos fue de 4.896, que supone un descenso del 26,6% respecto a 2015. Los procedimientos finalizados con acuerdo representan el 92,6%, frente al 7,4% que lo hizo sin acuerdo.

En cuanto al número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los once primeros meses de 2016 es de 74.283, 14.059 menos que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un descenso del 15,9%.

Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron 7.657, un 39,2% menos que en el mismo periodo de 2015.

Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato hasta noviembre de 2016 se situaron en 44.386, 8.502 menos en relación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un descenso del 16,1%.

El número de afectados por despidos colectivos fue de 22.240 trabajadores, que supone un descenso de 628, un 2,7% menos respecto a 2015.

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada ha bajado en 13 comunidades autónomas. Los mayores descensos en términos relativos se han producido en Extremadura (-69,5%), Castilla y León (-53,5%),  Canarias (-29,9%) y Castilla La Mancha (-29,6%). Por el contrario, aumentó principalmente en Ceuta y Melilla (88,1%), Islas Baleares (27,8%), y Galicia (11,8%).

Trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada y variación anual, por CC.AA. (Enero-Noviembre 2016)

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232