Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[3711/idb:1] Catalá aborda con los notarios reforzar el control de transparencia notarial en la contratación de préstamos hipotecarios
Catalá aborda con los notarios reforzar el control de transparencia notarial en la contratación de préstamos hipotecarios

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido con el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez, con quien ha analizado las principales cuestiones de interés del colectivo, así como los proyectos de reforma de la Administración de Justicia que impulsará el Ministerio en esta legislatura.

En el encuentro se ha abordado la transposición de la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial. Se pretende reforzar el control de transparencia notarial en materia de hipotecas asegurando que exista un periodo de información precontractual irrenunciable a favor del consumidor, que puede ser de siete días conforme a la Directiva, así como el levantamiento por parte del notario de acta acreditativa de que se ha informado al consumidor de los riesgos del préstamo hipotecario.

Además, se ha coincidido en la necesidad de regular los supuestos de vencimiento anticipado, de manera que los vencimientos impagados que pudieran determinar la ejecución hipotecaria fueran proporcionales al tiempo de duración de la hipoteca y de su cuantía. Ambas partes han convenido también en la necesidad de fijar por ley tipos de interés de demora máximos y acomodarlos así a la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En esta misma materia, tanto el Ministerio de Justicia como el Consejo General del Notariado ven muy adecuado que se adopten medidas para evitar que la ejecución hipotecaria se produzca como consecuencia de la existencia de cláusulas abusivas. En este sentido, se considera conveniente abordar un código de mejores prácticas.

Durante la reunión, se ha tratado también la necesidad de avanzar en el desarrollo reglamentario de la Ley de Jurisdicción Voluntaria aprobada en 2015, para lo que se creará un grupo de trabajo específico en el seno de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia. Asimismo, se prevé una reforma del reglamento que contemple las nuevas funciones que atribuye la Ley a los notarios en el ámbito jurisdiccional para aliviar la carga de los juzgados.

Fuente: Moncloa

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232