Buscador

  • Cursos en presencia y online

    Descubre la variedad de cursos que ofrece el CEF.- en las áreas: Contabilidad, Administración de Empresas, Laboral, Tributación, Recursos Humanos, Jurídica, Prevención y Marketing. Siempre es buen momento para aprender, actualizar conocimientos y reciclarse.

    Ver cursos

  • Grados Universidad UDIMA

    La UDIMA es la Universidad que va contigo. Ya no tendrás que desplazarte al Campus ya que, con nuestra metodología, podrás encajar tus estudios con tu ritmo de vida con el compromiso de que tus profesores estarán más cerca de ti que en la formación presencial. Estudiar lo que siempre quisiste es posible ahora con la UDIMA, La Universid@d Cercana.

    Ver Grados

  • Imprimir
[15737/idb:4] Más de 500.000 autónomos actuales se jubilarán en los próximos 10 años, mientras la tasa neta de crecimiento no sobrepasa los 25.000 anuales
Más de 500.000 autónomos actuales se jubilarán en los próximos 10 años, mientras la tasa neta de crecimiento no sobrepasa los 25.000 anuales

Aun teniendo sólo en cuenta el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y al del Mar de la Seguridad Social que son personas físicas, la cantidad de trabajadores por cuenta propia que superan la edad de 55 años es cada vez mayor. Si en 2014 eran 480.983, en 2016 fueron 504.391.

Así los autónomos de la generación del “Baby Boom” llegan progresivamente a la edad de jubilación mientras que la tasa neta de crecimiento del total del colectivo es muy reducida y en ningún caso compensa esta evolución Sirva de referencia que en el pasado año 2016  fueron 711.533 las altas y 685.976 las bajas, en resultados netos unos 25.000.

Con estos datos y sin tomar las medidas oportunas se haría inviable el sostenimiento del actual sistema de pensiones, si tomamos como referencia la alta tasa de mortalidad de las actividades y el estrecho margen de altas netas que se producen cada ejercicio.

Además teniendo en cuenta estos datos oficiales del Ministerio de Empleo, podemos calcular que un diez por ciento de este colectivo se jubilará cada año por lo que sería necesaria una tasa de crecimiento neto del doble de efectivos. Todo ello pone en riesgo la continuidad de muchos negocios con el doble perjuicio a la evolución de nuestra economía.

Para el Secretario General de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) “estos datos tienen que ser la punta de lanza para comenzar a tomar decisiones transcendentales en materia de Relevo Generacional”.

Para Abad, “es urgente planificar la salida de este importante número de autónomos del sistema y ser capaces de reemplazarlos de forma ordenada sin que por ello se destruya ni un solo negocio”.

El Secretario General de UPTA considera que “tenemos ante nosotros la oportunidad de formar a jóvenes sin cualificación profesional o académica, la gran mayoría dentro del Sistema de Garantía Juvenil, y dotarlos de las competencias para tomar el relevo, mantener la actividad abierta y con ello poder complementar  la precaria situación económica de muchos jubilados autónomos que han cotizado por base mínima, articulando una renta por la cesión del activo comercial”.

Las líneas generales de este Plan han sido presentadas ya por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con el fin de que puedan ser incorporadas a los objetivos y prioridades en las Políticas Activas de Garantía Juvenil y en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

UPTA..- NOTA DE PRENSA

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
test: 192.1.7.232